El pasado miércoles 16 de diciembre, se anunció en la mañanera la salida del Secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán para ser el nuevo embajador de México ante los EEUU.

Expriista, del grupo de Zedillo y Labastida, integrante del ala moderada del actual gabinete, deja una Secretaría con una Reforma Educativa, con leyes secundarias educativas renovadas, pero con muchos indicadores inconclusos y con un futuro de resultados poco alentador.

En la mañanera afirmaron que todavía no tenían su relevo en educación, dando tres pésimas señales:

1.     Sacar de la dependencia federal a un profesional de las relaciones públicas, del trabajo conjunto, del esfuerzo por mejorar. Un moderado con mucha mano izquierda.

2.     Dejar esa misma dependencia algunas horas -esperemos que no sean días ni mucho menos semanas- sin un titular, da la idea de que esa dependencia trabaja por inercia o lo que es peor, que no hay prisa por definir un sucesor.

3.     Que los golpes bajo la mesa para definir ese sucesor están a la orden del día por lo que no fue posible dar la noticia de la misma forma que se habían anunciado los últimos cambios del gabinete: sale fulano y entra mengano.

¿A qué se va a enfrentar el nuevo titular?

a.     A darle continuidad al “centralismo” presupuestal, de contenidos, de estrategias y toma de decisiones.

b.     O a darle apertura y descentralización al manejo presupuestal, al pluralismo de contenidos, a la diversificación de estrategias y a la toma de decisiones consensuadas con la sociedad.

c.     A darle celeridad a la ideologización de los contenidos con un intencionado adoctrinamiento contrario a los principios, valores y convicciones de la mayoría del pueblo mexicano.

d.     O a darle apertura a la generación y difusión de contenidos estatales, municipales y hasta por escuela que transmitan y consoliden los valores universales de nuestro pueblo.

e.     A darle continuidad a unos indicadores inerciales de reprobación o promedio bajo en Matemáticas, Lenguaje y Ciencias.

f.      O a apostarse por un nuevo modelo que incremente las capacidades de nuestros estudiantes para estar a la altura de sus proyectos personales de vida.

g.     A continuar con la generación de las 140 universidades públicas del Bienestar sin REVOES, sin requisitos curriculares, sin compromisos de mejora.

h.     O a brindarle a las nuevas generaciones oportunidades de libertad para que elijan no solo la carrera de su preferencia, sino donde estudiarla.

i.      A conformarse con un Sistema Educativo por internet, radio y televisión que hoy a dividido a nuestros estudiantes en cuatro categorías: los de alta conectividad, los de televisión y radio, los de solo libro de texto y lamentablemente, los que no hemos podido localizar desde abril en que empezó el programa Aprende en Casa I.

j.      O a medir eficazmente, mes a mes, la asistencia o conexión de los niños, el aprendizaje real de contenidos, la deserción, etc.

k.     A basificar trabajadores de educación sin medir sus capacidades, su entrega, sus resultados.

l.      O a redignificar y resignficar la vocación docente con programas eficaces de formación y capacitación magisterial.

m.   A obedecer criterios políticos e ideológicos en la educación.

n.     O a garantizar en los hechos el Derecho de los Niños a Aprender, el Derecho de los Padres a Educar, el Derecho de los Maestros a Formarse y Capacitarse, el Derecho a la Libertad de Enseñanza.

Como UNPF estaremos atentos ante el nuevo nombramiento del titular de la Educación en el país.
Recordemos que todo lo que tenga que ver con la educación y formación de las nuevas generaciones no puede dejarse a la deriva ni mucho menos hacerlo como cualquier otra actividad laboral mas: son seres humanos, son proyectos de vida futuros, son nuestros nuevos ciudadanos.

Leonardo García Camarena

Es presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

21 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

23 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.