La histórica jornada electoral del domingo pasado expresó con claridad y contundencia una amplia participación ciudadana de mas del 51% global. Ganó la participación de los ciudadanos.

Desde este miércoles, la autoridad electoral representada en el INE, así como los institutos estatales electorales, están contando acta por acta para garantizar que se respete la voluntad democrática de todos los votantes.

Y aún cuando este proceso de conteo podría no terminar el próximo domingo, porque ya se anuncia que habrá un recuento del 60% de los paquetes electorales distritales, es importantísmo leer los resultados correctamente.

El voto ciudadano fue una exigencia absoluta hacia todos los actores políticos, partidos, y distintos órdenes de gobierno para que respeten la voluntad expresada en las urnas.

También se trata de un grito contundente hacia los partidos políticos que su voto no se trata de un cheque en blanco, sino la apuesta porque retomen el camino del diálogo, del acuerdo y los consensos.

Pero no sólo acuerdos y consensos entre ellos: no queremos que regresen a modelos de pactos que no solo olvidan a los ciudadanos, sino que toman decisiones a sus espaldas y hasta en su contra.

Desde Misión Rescate México impulsaremos la construcción de un movimiento permanente que obligue a los políticos y gobernantes a un diálogo abierto y franco con los ciudadanos.

Presionaremos para que los políticos y gobernantes retomen una agenda de trabajo incluyente, abierta y de participación ciudadana que consolide la Democracia y el Estado de Derecho.

Ampliaremos nuestro trabajo local de manera efectiva, sumando a todos los liderazgos y grupos locales en la construcción de alternativas específicas para los problemas y necesidades sentidas de los mexicanos de esos territorios.

Exigiremos el seguimiento de las alternativas que propusimos para rescatar a las víctimas de la violencia, de la pandemia, del desempleo, del modelo educativo y del autoritarismo.

Buscaremos a esos 5 de cada 10 mexicanos que en estas elecciones no salieron a votar para despertar su conciencia cívica, su compromiso ciudadano, su generosidad para cambiar sus expectativas de futuro.

No descansaremos en despertar la participación ciudadana, organizarla y darle herramientas para alcancen mejores escenarios de seguridad, de salud, de empleo, de educación y de democracia.

Para esos nobles objetivos Misión Rescate México está listo: seremos ese movimiento permanente que, con trabajo local efectivo, sume al mayor número de liderazgos y grupos sociales hacia su desarrollo integral.

*Leonardo García Camarena es Coordinador General de Misión Rescate México

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Leonardo García Camarena

Es presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

5 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

7 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

15 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

18 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.