La señora estaba esperando cruzar la calle. Llevaba una bolsa de pan en las manos en la otra su bastón. Todos los autos pasaban saltando el tope, ninguno se detenía, todos parecían llevar prisa.
La señora era un fantasma, invisible, no estorbaba. Resignada a esperar a que no pasara un solo coche o a que algunos se detuvieran para darle el paso, y eso sí, con celeridad para ser agradecida ante tan inusual magnanimidad.

Pero ¿por qué se detuvo? ¿es acaso un signo de civilidad? Aún más, de ¿generoso reconocimiento de su presencia? ¿del derecho a cruzar la calle? ¿qué poder se tiene como conductor ante el potencial cruce de un peatón?

Andar los caminos a pie o en cualquier vehículo implica siempre un cruce de presencias, donde la calle, la banqueta, la vereda se comparten. Y es necesario reconocer esa presencia, como aquellos en Emaús, para ceder el paso, detenerme y permitir que el otro avance.

Cultivar la cortesía, la civilidad y la capacidad de encontrarse para que fluya la armonía en la ciudad, es un signo del Reino que está en nuestras manos brindar a los demás.

La próxima vez que tomemos el volante recordemos mirar los cruces, allí estará aquél hombre con su hija, los chamacos de la secundaria o tal vez, aquella señora con su bolsa de pan queriendo atravesar la calle. Un poco de tiempo para dejarlos pasar y así sembrar humanidad en nuestra ciudad.

Más artículos del autor: El barrio de Elvis

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.