Columna invitada

Saúl Cuautle Quechol: ejemplo de apoyo e inclusión

“La indiferencia ante los problemas de nuestros hermanos más débiles, de cara a los pobres, el deterioro ambiental, la crisis de liderazgo, nunca serán parte de nuestra identidad”. De esa forma, el Padre Rector de la Universidad Iberoamericana (UIA), Saúl Cuautle Quechol, exponía sus preocupaciones y todo aquello que estaba dispuesto a transformar.

Era la toma de protesta, hace apenas un año, de un hombre verdaderamente comprometido con las causas sociales, quien tristemente falleció este 9 de septiembre, tras enfrentarse a la Covid-19.

La repentina noticia conmocionó a la comunidad universitaria, a los integrantes de la Compañía de Jesús y a todas las personas promotoras de los derechos humanos que lo conocieron, desde Puebla, donde nació, hasta la Ciudad de México, donde pasó sus últimos días.

Para él, la educación propia y de los demás, siempre fue un camino para alcanzar un país más justo. Fue Licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales por el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias de la Compañía de Jesús en Guadalajara; después culminó la licenciatura en Teología, y en 2002 fue ordenado sacerdote jesuita.

Además fue Rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y nunca dejó de lado la formación constante, ni de estar atento a la oferta académica siempre incluyente.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México tuvimos el privilegio de convivir con él tras la clausura del diplomado: “Seguridad con Justicia y Gobernabilidad: Modelo colaborativo, ciudadanía, empresa y autoridad”, en el que trabajamos en coordinación con la UIA, para promover la cultura de paz, la colaboración y articulación en favor de políticas públicas para todas y todos.

Ese día pronunció unas palabras que aún resuenan en el trabajo diario que realizamos en el Consejo: “La situación más mínima siempre pide la atención y cuidado de alguien que nos pueda ayudar. Cuando nos asociamos, cuando nos vinculamos, es cuando logramos hacer mayores proyectos”. Verdaderamente mostró ese entusiasmo de colaboración y apoyo mutuo.

Su fallecimiento coincide con el santoral católico que recuerda a San Pedro Claver, el patrón de los Jesuitas en Cataluña, España, donde se celebra con especial devoción la festividad en su honor y es un referente de la defensa de las personas afrodescendientes y en contra de la esclavitud.

La coincidencia entre ambos personajes va más allá de la fecha. Es visible también en los valores a favor de la protección de quienes más lo necesitan.

Con honor y cariño, todas y todos dedicamos nuestras oraciones al Padre Rector Saúl Cuautle Quechol y ofrecemos nuestras condolencias a su familia y amistades. Estamos seguras y seguros que su legado continuará y su mensaje perdurará tanto en los salones en los que dio clases, como en los espacios donde compartió sus enseñanzas.

¡En paz descanse!

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

11 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

15 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace