En una conferencia que dio en Túnez, en 1947 a las hijas espirituales de Charles de Foucauld, Georges Bernanos les hizo esta propuesta: “Déjenme que me detenga por un momento en esta comparación del ferrocarril. No me parece tan mala después de todo…. Uno puede, perfectamente, imaginarse a la Iglesia como una gran empresa de transportes, de transportes al Paraíso, ¿por qué no? Pues bien, yo me pregunto: ¿qué sería de nosotros sin los santos, los que regulan el tráfico?”

Bernanos sigue la analogía hablando de las catástrofes que ha tenido la empresa a lo largo de dos milenios: el arrianismo, el nestorianismo, el pelagianismo, el gran cisma de Oriente, Lutero… Y ha sufrido un buen número de choques y descarrilamientos. Pero sin la Iglesia y los santos, dice Bernanos, “la cristiandad no sería más que un gigantesco montón de locomotoras volcadas, de vagones incendiados, de rieles retorcidos y chatarra oxidada bajo la lluvia. Ni un solo tren circularía, desde hace ya mucho tiempo, sobre las vías invadidas por la hierba”.

La Iglesia vista como “una fuerza en marcha” en la que no cabe el conformismo, el abrigo confortable ni acomodarse en ella como en “una especie de posada espiritual”. La empresa quiere llevar al Paraíso a los pasajeros que sigan las indicaciones de sus reguladores de tráfico. Y no hay vagones de segunda o de tercera clase: todos son de primera. Porque el que conduce es Cristo.

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

14 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

18 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace