Con tan sólo 16 años de edad, Mario tuvo que recibir atención psicológica y psiquiátrica tras consumir pastillas para quitarse la vida. Estaba deprimido y se sentía sumamente solo. Pensaba que su mamá no lo quería y tenía una muy mala relación con su hermano; además, iba mal en sus clases digitales. Intentó refugiarse en las redes sociales, pero solo lo alejaron más del mundo real.

Después de la terapia y de un tratamiento especializado, Mario salió adelante, aprendió a regular sus sentimientos y a alejarse de quienes le hacían daño. Ahora sale a caminar regularmente, lleva un diario donde registra sus emociones, hace ejercicio y volvió a construir una convivencia sana con su mamá, con su fe y con él mismo.

La pandemia ha transformado todo en nuestra vida: cómo nos comunicamos, lo que consumimos, la forma de relacionarnos con los demás. Estamos demasiado tiempo en internet y en dispositivos móviles, y eso no implica, necesariamente, que estemos en sintonía con nuestro entorno o con las personas que más queremos.

Los adolescentes, como Mario, están más vulnerables a tener afectaciones a su salud mental. Por ello, es tiempo de hablar de nuestro derecho a la desconexión digital y a la conexión espiritual e interpersonal.

“En el silencio y el recogimiento se escucha la voz de Dios y, sólo escuchándola, somos libres para buscar el don preciado de la felicidad”, escribió recientemente Fernanda Llergo Bay, rectora de la Universidad Panamericana y el IPADE.

Este texto nos recuerda algo fundamental: no tenemos que estar atentos a todo al ruido de nuestro alrededor. Tenemos derecho a salir de la hiperactividad, de los cientos de publicaciones y de noticias. Debemos volver a ver hacia nuestra mente y espíritu, para estar en sintonía con nosotros mismos.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México hemos ayudado a más de 54 mil personas en esta pandemia para reconocer sus emociones, calmar su ansiedad o por cualquier problema relacionado con su salud mental.

Les brindamos atención psicológica gratuita, las 24 horas del día en la Línea de Seguridad o por WhatsApp en el Chat de Confianza, 55 5533 5533.

Les damos primeros auxilios psicológicos, pero también podemos ofrecerles un proceso terapéutico breve, de 9 a 12 sesiones, para que puedan trabajar en sí mismos y generar estrategias de reconexión.
El mundo digital nos ha provisto de muchas ventajas. Sin embargo, nada sustituye la interacción verdadera y sincera con las personas que están a nuestro alrededor.

De la misma forma, debemos valorar la introspección, la oración, el cuidado de la salud emocional y la paz interior. Reconectemos con nuestra fe, con los demás y con nosotros mismos por nuestro desarrollo personal y comunitario.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

21 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

21 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

23 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

23 horas hace

Esta web usa cookies.