Dios “no miró con agrado” la ofrenda de Caín: eran frutos del campo, pero ¿qué le habrá presentado? Tal vez frutas fuera de temporada, de mala calidad, mal escogidas, apachurradas o seleccionadas, o ¿acaso habrá sido la actitud? “Órale, Diosito, ahí está tu ofrenda, yo ya cumplí”.

Lo que sí deja claro el pasaje bíblico (Génesis 4, 1-8) es que Caín se enojó mucho y andaba cabizbajo. ¿Acaso porque la ofrenda de su hermano sí le había gustado a Papá Dios? ¿Le habrá dicho algo Abel? “Lero-lero, mira mi estrellita” ¿Se habría sentido desplazado?

Otros artículos del autor: El vaso, ¿medio lleno o medio vacío?

Dios le pregunta: “¿Por qué estás enojado?” El que todo lo sabe le cuestiona para que Caín haga conciencia de la causa del enojo, de su mal humor, de su resentimiento. Pero matar a su hermano fue la “solución” que encontró Caín para liberar su enojo.

¿Cómo liberamos nuestro enojo, frustraciones y resentimientos? ¿Herimos con las palabras, con las actitudes, con hechos? ¿buscamos acaso quién nos las pague?

Sin duda que se debe resarcir el daño generado, no obstante, con la cabeza caliente, llena del resentimiento no se podrán tomar las mejores decisiones porque la mente estará tan abrumada que no verá soluciones inteligentes inspiradas en la verdad, en la justicia y en la caridad que vienen de lo alto.

Para aprender a decir: “Perdónalos, porque no saben lo que hacen” es necesario contestar la pregunta: ¿por qué estás enojado?

 

Síguelo en Twitter como: @abrahamrodrigo

Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

3 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

3 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

3 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

3 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

3 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

5 horas hace

Esta web usa cookies.