En la pandemia ocurre la recuperación de la comunidad, como enunciado y como construcción colectiva cotidiana y compartida tanto nuestro cuerpo físico como el espiritual, a través del cuidado de nuestros valores.

La comunidad es el espacio donde nos sentimos acogidos, valorados, visibles e incluidos. Requiere de entrega, compromiso y de apoyo entre todos. Por eso, en esta cuarentena por COVID-19 quedémonos en casa en la medida de lo posible y hagamos comunidad.

Leer: No estás sola

Tras el anuncio de la Fase 3 de COVID-19, se aplican medidas más estrictas de Sana Distancia, de prevención y de control de tránsito en las calles para evitar el riesgo de contagio masivo. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a usar cubrebocas en el transporte público, e indicó que el 20 por ciento de estaciones de Metro, Metrobús y Tren Ligero, con menor afluencia, permanecerán cerradas.

Además se aplicó el Hoy No Circula incluso para los vehículos con holograma 0, 00, 1 y 2, a excepción de taxistas, médicos y otros trabajadores que realizan actividades sustantivas. Se pasó de 5 millones de autos a un millón 600 mil circulando. Algo que en parte debería mantenerse después de la emergencia.

Pensar como comunidad potencia el pensamiento individual. Nuestras acciones repercuten en nuestro prójimo y en nuestros seres queridos. Hacernos responsables protege nuestra salud y la de los demás.

Un pequeño sacrificio, como dejar nuestro auto un día en nuestra cochera y quedarnos ese día en casa, si no hay necesidad de salir, produce un gran cambio. Y si de todas formas necesitas salir, puedes tomar un taxi y ayudar así a la economía familiar de ese trabajador.

Evitar hacer una reunión en nuestro hogar, o cambiar del contacto físico con nuestros amigos al virtual hace la diferencia entre la salud y la enfermedad de quienes más amamos.

Que sólo una persona de nuestra familia sea la voluntaria para hacer las compras, contribuye a proteger a todos en el hogar. El posponer nuestro cumpleaños o celebrar misa en casa, nos llevará a que, cuando esto todo haya pasado —y esto también pasará—, haya mayor cercanía y unidad espiritual.

Entendemos que en estos momentos necesitamos de fortaleza interior, de nuestra mente y de nuestra fe. Es, por ello, que en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia brindamos apoyo psicológico, sin importar el día o la hora en la Línea de Seguridad y en el Chat de Confianza 55 5533-5533. Además de dar contención emocional, buscamos alternativas para que la población pueda superar esta contingencia con mayor entereza.

Está en nuestras manos prevenir y proteger. Es momento de esfuerzos definitorios. De reforzar la higiene personal y del espacios donde vivimos. Todas y todos podemos empezar con pequeñas tareas: la más importante quedarnos en casa el mayor tiempo posible en una comunidad que por ahora debe recluirse salvaguardada en el hogar.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

13 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

16 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace