Sus historias revelan valor, amor al prójimo y demuestran que cuando hay voluntad de hacer el bien fracasa el mal.

Los pocos que se han inclinado del lado equivocado son retirados del servicio o lo que pudiera corresponder, como sanciones incluso penales.

Christopher Perea y Alejandro Plata son dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Con sus actos, como los de otras y otros agentes, cambiaron la vida de las personas a las que auxiliaron.

El bien y el mal siempre están en disputa de sus territorios. El mal provoca sufrimiento y daño. En el bien se hospeda la bondad y el crecimiento propio y de la comunidad. Así de sencillo.

Garantizar el bienestar de la comunidad, establecer un vínculo de confianza con la ciudadanía y estar presentes en los momentos más difíciles es el quehacer de Christopher y Alejandro, como el otras y otros 80 mil policías de la capital nacional.

Mujeres y hombres que optaron por el camino del servicio a sus semejantes, con la convicción de arriesgar sus vidas para salvaguardar las de otras personas.

La valentía de sus acciones y el compromiso de servicio ha permitido que en la CDMX los delitos de alto impacto tengan una reducción, este año, del 61 por ciento, en comparación con lo que ocurría en los primeros meses del 2019.

Desde la ciudadanía y las autoridades, las y los policías más destacados de cada mes son reconocidos, como una forma de retribuir lo que hacen por la sociedad. La Comisión de Honor, integrada por organismos civiles, entre ellos el Consejo Ciudadano de la CDMX, y mandos, evalúa cientos de casos de éxito.

Christopher Perea y Alejandro Plata arriesgaron su vida en enero y febrero para defender la de dos personas, y ahora forman parte de 159 mil elementos premiados en cuatro años.

En sus labores de vigilancia en Iztapalapa, el agente Perea enfrentó a tiros y detuvo a un motociclista que atacó a un hombre. En un intercambio de disparos, Plata evitó el asalto a una mujer sobre sobre Avenida de los Insurgentes, en Tlalpan, y capturó a uno de los delincuentes.

La voluntad de las y los elementos de la SSC por hacer el bien posibilita habitar en comunidades más seguras.

Las historias en las que el mal fracasa abundan. Denuncia para que fracasen aún más.

 

Salvador Guerrero

Correo:

salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:

@guerrerochipres

@elconsejomx

Facebook

Consejo Ciudadano Mx

 

Más artículos del autor: Semana Santa y de solidaridad

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

1 hora hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

2 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

2 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

13 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.