Jaime Septién
Hace unos años el Papa Francisco nos regaló seis “nuevas bienaventuranzas” con las que guiar nuestra vida de fe. Las recordamos en su momento, pero vale mucho la pena volver a traerlas a cuento, hoy que la violencia y la tristeza parecen acecharnos como dos ladronas del corazón:
Habrá quien quiera restarle importancia a este camino estrecho que va al encuentro con el mundo real. Estamos en salida, somos Iglesia en salida. Adiós a los viejos formalismos inútiles. Un cristianismo de formas es un cristianismo deformante. Sin misericordia hundimos a la Iglesia. La Edad Dorada, decía don Quijote en su famoso discurso a los cabreros, era aquella donde nadie decía tuyo y mío. Así es lo que pide, poderosamente, el Papa.
De cada uno depende si la Iglesia avanza o se estanca en un conjunto de grupos, cada uno buscando bienaventuranzas que solamente alimenten a su ego. Aunque suene rimbombante, la bienaventuranza de hoy es la sinodalidad: caminar juntos.
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…
En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión
El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…
Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…
La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…
Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…
Esta web usa cookies.