Columna invitada

Nombrar, reconocer y proteger contra el abuso infantil

¿Qué es lo que le preocupa a una niña o niño a los 7 años de edad? Quienes crecen en entornos saludables, piensan en el nuevo juego, en la tarea de matemáticas no terminada o en qué ser de grandes.

Para Luis, la vida fue más difícil. A esa edad vivió el primer abuso por parte de su tío, pero fue hasta los 14 años, tras ver un anuncio en la televisión, que supo que no era normal y debía pedir ayuda. Valientemente, pudo romper el silencio.

No fue sencillo. Al inicio ni el adolescente ni su familia podía nombrar lo ocurrido. El trauma, la falta de información y de redes de apoyo lo llevaban a referirse a la agresión sexual como “eso”. Esa es la misma razón por la que muchos menores de 18 años no denuncian el maltrato, abuso o violación.

Durante años, aprendimos a callar o a negar, a referirnos a la violencia con eufemismos. Ahora, la sociedad, la Iglesia, las y los pequeños y las familias estamos dispuestos a transformar esa realidad.

El Papa Francisco, durante la primera Jornada de Oración por las Víctimas y Supervivientes de los Abusos, exhortó a toda la población a mantenernos vigilantes en el desarrollo de las y los más jóvenes. También habló sobre las estrategias que llevan a cabo, como fomentar la cultura de paz en los espacios de las diócesis para informar, combatir y prevenir la pederastia.

Muy contrario a lo sucedido en 1997, cuando ocho ex miembros de la Legión de Cristo acusaron a Marcial Maciel de haber abusado sexualmente de ellos. Como periodista tuve la oportunidad de conocer de primera mano sus historias y apoyarles a alzar la voz.

Hoy, dejamos de decirle “eso”. Le otorgamos todas y cada una de sus letras: abuso sexual infantil. Porque sabemos que sólo así, con unión, reconocimiento y acompañamiento podemos prevenir este ilícito y sancionar a los responsables.

La Iglesia Católica se ha comprometido en hacer valer los testimonios de víctimas, en acompañarlas en su proceso, brindarles la oportunidad de contar su verdad. Labor loable y necesaria para la reparación del daño de cualquier persona.

Desde la sociedad civil también acompañamos en favor de reconstituir la paz emocional de las víctimas y sus círculos cercanos, además de iniciar el proceso de denuncia. En el Consejo Ciudadano hemos atendido 238 casos de niñas, niños y adolescentes, como Luis, que sufrieron alguna agresión sexual.

Tanto a afectados, como a sus familias, les decimos: nunca es tarde para denunciar y recibir apoyo. Si tú pasaste por esto o conoces algún caso de abuso sexual, te escuchamos y brindamos el apoyo necesario en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533.

Nombrar, reconocer y proteger, ahora es un proceso natural contra el abuso infantil, para, como dijo el Papa: “sostener los caminos de la recuperación humana y espiritual de las víctimas”.

Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

2 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

2 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

3 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

12 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

12 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

15 horas hace

Esta web usa cookies.