Esther tiene emociones encontradas para la celebración de esta Navidad que pasará con su familia, luego de que el año pasado no lo hiciera ante la contingencia por la COVID. Se siente triste y en ocasiones deprimida al recordar a sus familiares que ya no podrán estar, pero también se llena de alegría por el calor y afecto que recibirá de su madre, su padre, sus hermanos y sobrinos.

Con la llegada de la Nochebuena crece la ilusión por los reencuentros con los seres queridos, los alimentos compartidos y, por supuesto, el intercambio de regalos que nos recuerdan que ésta es una época para dar.

Aunado a esto, la misión de los ciudadanos, unidos ante la celebración del nacimiento de Jesús, es hacer comunidad y formar redes de atención que acompañen a quienes más lo necesitan. Trabajar en servicio de otros, velando por su bienestar emocional y mental, es un regalo de amor.

“Lo que fortalece la Comunión es poder rezar juntos, escuchar la Palabra juntos, construir relaciones que vayan más allá del mero trabajo y fortalezcan los vínculos de bien ayudándonos mutuamente”. Las palabras del Papa Francisco en su tradicional mensaje de Navidad sintetizan los valores que se deben impulsar en la familia y en la comunidad.

Es el momento para hacer una pausa y reflexionar por las bendiciones que hemos recibido a lo largo del año, sea desde un familiar que logró superar la enfermedad de COVID, un nuevo trabajo o el haber podido volver a ver a nuestros amigos y familiares.

Al hacerlo, es importante recordar que hoy más que nunca tenemos la necesidad de sanar el corazón. Ver la historia de la llegada de Jesús al mundo como una historia de esperanza y nacimiento a una nueva vida es inspiración para renacer y recuperar nuestra salud psico-emocional.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México estamos para escucharte en nuestra Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533, 24/7, gratis, o en cualquiera de nuestras sedes en Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Ahí, como Esther, más de 12 mil personas recibieron ayuda del programa Invierno Emocional, en la temporada invernal pasada. Y así será en este nuevo invierno. Porque queremos que esta celebración sea de paz y armonía.

Les deseo una muy feliz Navidad.

 

Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

2 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

4 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

8 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

9 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

10 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.