Columna invitada

No hay estrategia para combatir al narcotráfico

El gobierno  de México carece de una estrategia con objetivos y metas específicas, para reducir la producción y el tráfico de las drogas, plantea un documento del Grupo de Dublín.

Al texto, que está reservado, tuvo acceso El Universal (17.12.20) a través de fuentes de Estados Unidos. El pasado 7 de diciembre se discutió su contenido en el Consejo de la Unión Europea.

El Grupo de Dublín se crea en 1990 como una iniciativa de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Canadá, Australia, Noruega y Japón, para analizar la problemática de las drogas desde una perspectiva regional.

Otros artículos del autor: México cae en ranking de energías renovables, ¿por qué es importante?

A México se le ubica como una plaza importante en el tránsito de cocaína, heroína, marihuana, metanfetaminas y opiáceos sintéticos hacia su vecino del norte.

El documento advierte sobre la expansión de las poderosos cárteles mexicanos con carácter trasnacional y al interior del país, que se ven favorecidas por la corrupción y los muy altos niveles de impunidad.

Se habla sobre el aumento de la actividad de las organizaciones criminales mexicanas en Europa, sobre todo en la introducción de metanfetaminas a diversos países. Y también de su articulación con grupos delictivos locales.

En territorio europeo se han detectado acciones concertadas entre los carteles mexicanos y colombianos sobre todo en España, país que también se utiliza como punto de tránsito hacia mercados de Asia.

Otros artículos del autor: La mortalidad materna va en aumento

El documento da cuenta de la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional y también del aumento del presupuesto destinado a la seguridad que ha crecido en un siete por ciento.

Sostiene que la implementación de un sistema de justicia penal acusatorio sigue siendo irregular y que la gran mayoría de los delitos no se denuncian. Y también que el nuevo gobierno ha promovido medidas legislativas, para combatir la “corrupción endémica en México”.

Señala que que la Fiscalía General de la República (FGR) ha fincado cargos de corrupción a funcionarios del anterior gobierno.

En el texto se asegura que a pesar de  todo los esfuerzos de México  en el combate al narcotráfico la “corrupción sigue siendo un obstáculo significativo”.

Y también que el volumen del tráfico de drogas hacia Estados Unidos sigue siendo alto y que los índices de violencia criminal se mantienen en niveles alarmantes e inaceptables.

El Grupo de Dublín recomienda a las autoridades mexicanas desarrollar una estrategia integral, para reducir la producción y el tráfico de drogas, que implica, entre otras cosas, privar a los cárteles de su poder de fuego y de sus activos financieros.

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es Profesor universitario y analista político.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

8 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

12 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

14 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

14 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace