Un abeto blanco de 26 metros, procedente de los Abruzos, en la provincia italiana de Chieti, y un pesebre de madera, tallado durante dos años por artistas de Friuli-Venecia Giulia, simbolizan en la plaza de San Pedro los valores de la Navidad: el arraigo a la fe y a la familia.

La fecha, en la que celebramos el nacimiento de Jesucristo, es un momento que invita a la reflexión y a ponderar la unión, la paz, la solidaridad y la esperanza, cimiento de comunidades sanas.

Al recibir el árbol y el belén, el Papa Francisco recordó que las personas también necesitan raíces firmes para crecer, madurar y resistir los vientos que les sacudan. “Es importante custodiar las raíces, tanto en la vida como en la fe”, mencionó.

En esta época, compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar, recibir amor y ser solidarios se convierte en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos.

Inculcar en las y los hijos la importancia de pensar en las otras personas, sin limitarse a sus amistades o conocidos, es una forma de aprender a vivir en armonía con la comunidad y colaborar en la construcción de espacios sanos, libres de conflictos.

En la erradicación de la violencia, en cualquiera de sus formas —verbal, psicológica, física, del abuso de poder o “escondida en las habladurías”, como dijo el Papa—, la cultura cívica impulsada desde la familia y la comunidad es fundamental.

Aprovechar para rescatar tradiciones, como cantar villancicos, hacer recetas e intercambiarlas con vecinos, relatar historias de navidad o hacer manualidades, ayuda a fortalecer el arraigo.

Este año que termina ha representado el tiempo de la recuperación en muchos sentidos. Luego de dos años de pandemia, el 2022 significó el reencuentro pleno con personas cercanas y queridas, la estabilización en el empleo y la consolidación de la atención emocional como un elemento central para el equilibrio personal.

Los datos del Consejo Ciudadano de la CDMX permiten considerar que el 2023 será para profundizar, por ejemplo, la mejoría en seguridad pública, que en la capital nacional indica una baja en los delitos de 48%, o las atenciones en beneficio de la salud mental, que fueron más de 40 mil en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533.

La Navidad nos predispone a la alegría y confianza, que podemos impulsar en la familia y comunidad para hacer de todos los días momentos de paz y felicidad.

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

7 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

7 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

10 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

10 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

13 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

15 horas hace

Esta web usa cookies.