Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el Senado de la República aprobó el uso lúdico de la marihuana. Con esta aprobación se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis la cual regulará el cultivo, producción, distribución, venta y su consumo para uso lúdico.

Red Familia muestra su preocupación y externa que de aprobarse esta iniciativa, valiéndose de una narrativa manipulada y que confunde a la opinión pública, enfatizando supuestamente la importancia de aprobar el uso de la “Marihuana con fines lúdicos”, repercutirá en la estabilidad emocional y económica de las familias mexicanas.

Utilizar el discurso de aprobar la “Marihuana para fines lúdicos o recreativos”, obedece a intereses de pequeños grupos que persiguen fines económicos a costa del dolor de muchos mexicanos que hoy son adictos y no encuentran salida.

Y es que referente a esta inciativa, Red Familia menciona estar a favor de:

-Los tratamientos o medicinas, elaborados por laboratorios farmacéuticos, bajo permiso de Cofepris, que toman extractos de la planta del Cannabis para fabricarlos y mejorar la salud de las personas, pero siempre bajo uso regulado y supervisado.

-Que la salud de los mexicanos NO deba atarse a grupos minoritarios con altos intereses económicos, ya que la Marihuana es una droga y un negocio.

-Que miles de jóvenes NO entren en contacto con sustancias psicoactivas capaces de crear dependencia.

-Respetar los derechos humanos de quienes se encuentran en situaciones vulnerables, hacer más fácil y alcanzable el consumo de marihuana vulnera su derecho a la salud.

Mientras que se pronuncia en contra de:

-Aprobar iniciativas valiéndose de una narrativa manipulada que confunde a la opinión pública, enfatizando la importancia de aprobar el uso de la “Marihuana con fines lúdicos” cuando no la marihuana causa adicción.

-Hablar de un “consumo responsable de Marihuana”, ya que es como hablar del “consumo responsable de drogas”, las drogas generan dependencia y a la larga enfermedades mentales.

-Crear un Instituto enfocado a la regulación de la Marihuana, debido a que representa derrochar recursos que hoy hacen falta para mejorar el sector salud, el educativo y enfrentar la inseguridad que azota a nuestro país.

Legalizar es promover, las drogas generan dependencia y a la larga enfermedades mentales. Aprobar esta iniciativa es fomentar que miles de jóvenes caigan en adicción y sus familias gasten los pocos pesos que tienen en su rehabilitación.

Es importante recordar que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) para el periodo 2016 – 2017, el consumo de marihuana se duplicó entre los menores de edad: un 5,3% de los jóvenes entre 12 y 17 años la han probado, mientras que en 2011 solo un 2,4% lo había hecho. Además, la Marihuana es la droga ilegal más consumida en México.

Basta con voltear a  otros países como Suiza, España, Suecia, Alaska, Holanda, entre otros, donde se ha aprobado el consumo de la marihuana, para darse cuenta del incremento exponencial en su consumo, aumento de índices delictivos bajo la influencia de drogas y las repercusiones en sus sociedades.

Finalmente, la Secretaría de Salud tiene prioridades, por ejemplo: combatir los problemas de salud causados por latente rebrote de COVID19. Normar el uso de la Marihuana va en contra de sus fines y se distrae para lo que verdaderamente fue creada.

* Mario Alberto Romo es Director Nacional de Red Familia.

Los artículos de opinión no necesariamente responden al punto de vista de la revista Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Mario Alberto Romo

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

14 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

20 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

20 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

21 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.