Columna invitada

Migrantes: la importancia de una llamada

Al dejar la Casa del Migrante de la Iglesia Católica (CMIC), las personas migrantes nos tienen como referencia hasta que alcanzan sus metas o llegan a sus destinos. Mientras están en México, la CMIC las acompaña en la medida en que nos lo piden.

Hoy, muy temprano, recibí una llamada de una mujer desesperada. Me dijo: “Hermana, nos deportaron; estoy aquí con mi hijo en Tijuana, pero no sé dónde exactamente”.

Cansada y sin saber dónde se encontraba, nos llamó con la seguridad de que la podíamos ayudar a pesar que ellos estaban en Tijuana y nosotros en la Ciudad de México.

Entonces hablamos con nuestros compañeros en Tijuana para que socorrieran a la mamá y al hijo. Después de hacer algunas llamadas, el Grupo Beta se encontró con ellos y les proporcionó ayuda. Se los llevaron a un lugar seguro para descansar y recuperar fuerzas.

En la Pastoral de Migrantes, las redes entre las diócesis y las casas del migrante son imprescindibles y básicas para que el acompañamiento a estos hermanos vaya más allá de las fronteras.

Es increíble cómo las redes pueden resolver inmediatamente los casos, y salvar vidas. También es maravillosa la disponibilidad de los agentes de la Pastoral de Migrantes en tomar y atender las llamadas. Y es que cada llamada que reciben las casas del migrante es casi de emergencia, más aún si son de números desconocidos o números de los migrantes que estuvieron en la casa. La llamada puede ser de una buena noticia o una mala noticia. Claro, quisiéramos que todas fueran buenas noticias.

Una de las buenas prácticas de las casas de migrantes es mantener y reforzar las relaciones públicas y redes afines. Te sorprende lo que puede hacer una llamada correcta cuando se trata de apoyar a un migrante en situación de vulnerabilidad. Así, continuamos teniendo la línea telefónica abierta para el bien de los migrantes que siguen sus caminos hacia una vida con dignidad y libertad.

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

5 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

5 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

9 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

20 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

1 día hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

1 día hace