Columna invitada

Migrantes: la importancia de una llamada

Al dejar la Casa del Migrante de la Iglesia Católica (CMIC), las personas migrantes nos tienen como referencia hasta que alcanzan sus metas o llegan a sus destinos. Mientras están en México, la CMIC las acompaña en la medida en que nos lo piden.

Hoy, muy temprano, recibí una llamada de una mujer desesperada. Me dijo: “Hermana, nos deportaron; estoy aquí con mi hijo en Tijuana, pero no sé dónde exactamente”.

Cansada y sin saber dónde se encontraba, nos llamó con la seguridad de que la podíamos ayudar a pesar que ellos estaban en Tijuana y nosotros en la Ciudad de México.

Entonces hablamos con nuestros compañeros en Tijuana para que socorrieran a la mamá y al hijo. Después de hacer algunas llamadas, el Grupo Beta se encontró con ellos y les proporcionó ayuda. Se los llevaron a un lugar seguro para descansar y recuperar fuerzas.

En la Pastoral de Migrantes, las redes entre las diócesis y las casas del migrante son imprescindibles y básicas para que el acompañamiento a estos hermanos vaya más allá de las fronteras.

Es increíble cómo las redes pueden resolver inmediatamente los casos, y salvar vidas. También es maravillosa la disponibilidad de los agentes de la Pastoral de Migrantes en tomar y atender las llamadas. Y es que cada llamada que reciben las casas del migrante es casi de emergencia, más aún si son de números desconocidos o números de los migrantes que estuvieron en la casa. La llamada puede ser de una buena noticia o una mala noticia. Claro, quisiéramos que todas fueran buenas noticias.

Una de las buenas prácticas de las casas de migrantes es mantener y reforzar las relaciones públicas y redes afines. Te sorprende lo que puede hacer una llamada correcta cuando se trata de apoyar a un migrante en situación de vulnerabilidad. Así, continuamos teniendo la línea telefónica abierta para el bien de los migrantes que siguen sus caminos hacia una vida con dignidad y libertad.

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

27 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

55 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.