En la Pastoral de Migrantes, la “escucha” es esencial en todo el proceso de acompañamiento tanto a nuestros hermanos migrantes como a nuestros hermanos refugiados.

Quienes trabajamos en esta pastoral, si no tenemos cuidado, fácilmente podemos caer en la idea de ser “los salvadores” de ellos.

Por esta razón, a veces quisiéramos que ellas o ellos asumieran los consejos que les damos, creyendo que es lo mejor y lo más correcto. Y nos enojamos cuando deciden lo contrario.

Pero cuando cuando “escuchamos” sus sueños, sus miedos, sus desconfianzas, sus inquietudes, etc. entonces logramos entender que los protagonistas de sus vidas son ellos.

Te puede interesar: Migrantes: acercarse para servir

En una ocasión, una agente de pastoral estaba desconcertado porque no podía comprender a una migrante a la que había ayudado a integrarse en una comunidad. Le buscó un trabajo digno, un departamento para vivir, le compró los electrodomésticos necesarios, etc.

La agente de la pastoral pensaba que, teniendo aquella hermana migrante un trabajo estable y un departamento, no tendría necesidad de arriesgar su vida cruzando la frontera México-Estados Unidos como indocumentada. Pero al final, la persona migrante sólo duró tres meses en la Ciudad de México y siguió su camino hacia el norte.

La agente de pastoral estaba muy molesta, pues no había entendido que los migrantes son los protagonistas de sus vidas.

Estamos en esta pastoral para “ser instrumentos y luces” en sus caminos, en sus sueños.  Sabiendo “escuchar” podemos presentarles opciones a sus deseos, pero jamás imponérselas.

Por motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que celebraremos el 27 de septiembre, invitamos a los jóvenes y a las personas de buena voluntad a “escuchar” a una persona, ya sea de la familia o externa, y preguntarnos: ¿qué hemos descubierto al escucharla?, ¿qué sentiste al poder “escuchar”.

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

7 minutos hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

3 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

3 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

4 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

5 horas hace

Esta web usa cookies.