Columna invitada

Migrantes: Colaborar entre todos para construir

Para sacar de su situación de vulnerabilidad a las personas migrantes y refugiadas es indispensable la colaboración entre los gobiernos, iglesias y organizaciones afines desde sus países de origen, de tránsito y de llegada.

Necesitamos “solidaridad global y el compromiso local” para juntos construir una sociedad libre de xenofobia y discriminación hacia las personas en pobreza, migrantes y refugiados.

Cuando cada persona, cada institución y cada autoridad  -tanto de civil, como eclesial-, “colaboran” en la promoción de la dignidad de las y los migrantes, así como de los refugiados, van construyendo el Reino de Dios en la tierra” donde no hay discriminación a los “otros”, donde la “paz y la justicia” permanece.

Construir el Reino de Dios en la tierra

Una colaboración con compromiso y como hijas e hijos del Dios Creador significa “dar” sin esperar “nada a cambio”, “bendigan a los que los maldicen, rueguen por los que los maltratan y al que te golpea en una mejilla, preséntale también la otra” (Lc 6:28-29). También aprender a “perdonar setenta veces más siete” (cf Mt 18:22) y “amar incondicionalmente”.

Muchas veces, la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México, nos exige, nos mueve, nos inspira e incluso nos hiere de alguna forma cuando nos comprometemos a colaborar para construir el “Reino de Dios” entre las personas migrantes y refugiadas.

Con motivo del Día Mundial del Migrante y del Refugiado 2020, que se realizó el pasado 27 de septiembre, invitamos a las y los jóvenes, y al pueblo de Dios en general, a que si conocen una Casa del Migrante colaboren con ella, y así juntos podamos “construir” una sociedad con hermandad y fraternidad.

Únete en oración por las personas migrantes y refugiadas.

 

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

4 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

15 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

15 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace