Hay situaciones en nuestra vida cotidiana que, por ser desconocidas, nos hacen sentir miedo, y esto nos ayuda a protegernos. Por ejemplo: el miedo de andar en la calle por las noches o usar un aparato eléctrico sin saber manejarlo.

Reaccionamos igual en términos de relaciones interpersonales, donde no es fácil “acercarnos” a alguien desconocido. Se necesita el tiempo y el espacio para que los “miedos y los prejuicios” disminuyan o desaparezcan.

Me gustaría compartir algo sobre mi primera misión fuera de mi país, Filipinas: me habían enviado a nuestro albergue en Tijuana, Baja California. Apenas podía entender el idioma español y para nada lo hablaba.

Sin embargo, las hermanas ya me habían dado la tarea de auxiliar en las necesidades de las mujeres y niños migrantes: darles de comer, cambio de ropa, lavar las sábanas, ayudar en la cocina, escoger y poner en orden la ropería, recibir donaciones, organizar actividades con los niños y aprender hacer las entrevistas o llenar la hoja del primer contacto, entre otras.

Acercarse para servir

Pero después de tres meses mi miedo de hablar español desapareció. Me “acercaba” con confianza a las mujeres migrantes y a sus hijos. Compartíamos nuestras historias entre risas y lágrimas, y nos sentimos compañeras en el camino.

Y es que, cuando ellas salen del albergue para seguir sus sueños, nos dejan la memoria de una experiencia de perseverancia. Al final, nosotras somos gratificadas por el encuentro y por tener la oportunidad de “servirles”.

Con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que celebraremos el 27 de septiembre, invitamos a los jóvenes y a las personas de buena voluntad a “acercarse” a una familia recién llegada en su parroquia o colonia. ¿Se atreven a servirles como nuevas integrantes en la parroquia o colonia?

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

3 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

2 días hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

2 días hace

Esta web usa cookies.