Columna invitada

Mi libro 2022 está en blanco y Dios sostiene el lápiz

Durante mucho tiempo imaginé que cada año nuevo era como un libro en blanco que Dios me entregaba, dándome la oportunidad de escribir una nueva historia en la que, consciente de todos mis errores e inconsistencias de los años anteriores, podría servirle y mejorar los argumentos, las metas, el alcance y la constancia para perseverar durante 365 días.

Imaginé también que mi libro correspondiente al 2020 sería uno de los mejores, porque ya había planeado gran parte de su contenido y, con petulancia disfrazada de “servicio”, pensé que a Dios seguramente le gustaría mi propuesta.

Pero el Señor tenía otros planes, y en un momento el mundo cambió y, con él, el rumbo de la historia, dejando al descubierto nuestra pequeñez y fragilidad, y evidenciado nuestra miopía e insignificancia ante sus designios.

Otros artículos de la autora: ¿Exiges la Comunión en la boca? ¿Qué tan limpia está de maldiciones?

 …es el Señor del universo, cuyo orden ha establecido, que le permanece enteramente sometido y disponible; es el Señor de la historia: gobierna los corazones y los acontecimientos según su voluntad(cf. Est 4,17c; Pr 21,1; Tb 13,2): “El actuar con inmenso poder siempre está en tu mano. ¿Quién podrá resistir la fuerza de tu brazo?” (Sb 11,21).( 269 Catecismo de la Iglesia Católica).

Sin duda, los dos últimos años han sido muy difíciles, con pérdidas dolorosas y con obstáculos que poco a poco hemos aprendido a superar. Quizá el impacto ante lo impredecible nos paralizó por un momento, pero poco a poco hemos descubierto nuevas rutas y grandes bendiciones y oportunidades en el momento histórico que Dios nos permitió vivir.

¿Qué es los que Dios nos quiere mostrar a través de todos los acontecimientos de los que hemos sido testigos? ¿Cuál es la enseñanza en lo personal y para la sociedad misma?

Redescubrir el valor de la familia, de la necesaria participación de los papás en la educación escolar de sus hijos, de la convivencia en casa, de la solidaridad con los más necesitados, del valor de los sacramentos y los templos abiertos y de la fuerza de la oración que arranca milagros, son solo algunos de los grandes privilegios y enseñanzas que nos ha dejado el 2021.

El 2022 nos presenta grandes retos, porque poco se logrará trabajando por cambiar las políticas públicas si no comenzamos arando y sembrando adecuadamente para fortalecer las raíces y cultivar una cultura humanista y cristiana, ¿qué es lo que quiere el Señor de nosotros este año?

Otros artículos de la autora:Una lágrima de María sobre mis pecados

Hay una larga fila de necesitados: migrantes, víctimas de la violencia, familias en pobreza extrema, indigentes, ancianos abandonados, víctimas de la explotación sexual e infantil, niños sin escuela…

El sufrimiento que el Covid nos ha traído también nos ha dado la gran oportunidad de abrir los ojos y hacer el bien a nuestros semejantes: “aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”

Este año no he intentado convencer a Dios de mis planes con mis pobres argumentos, confiada en que el Espíritu dirija mi escritura en el Servicio de mis hermanos.

Consuelo Mendoza García es ex presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia  y presidenta de Alianza Iberoamericana de la Familia.

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

50 segundos hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

1 hora hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

4 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

5 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 horas hace

Esta web usa cookies.