A propósito del día de Todos los Santos, recuerdo ciertas historias, que me contaban de niña sobre ellos y que lejos de animarme a imitarlos, me hacían sentir muy lejana a sus virtudes y nada motivada a seguir su ejemplo: “Santo Dominguito siempre fue muy obediente, aprende de Santa Teresita, comparte como San Francisco…”

Con el tiempo entendí que la intención era muy buena, pero la pedagogía no era la adecuada, y en mi mente guardé por largo tiempo la idea de que la santidad era algo difícil e inalcanzable para mí y para el común de las personas; no me causaba ninguna extrañeza escuchar frases como “ni que fuera santo” o “yo no tengo madera de santo”.

Y es que los santos nos parecen más cercanos al conocer su lado humano, su temperamento, sus batallas, los obstáculos a los que se enfrentaron y cómo los fueron venciendo, todo aquello que nos muestre como lograron hacer de lo ordinario de sus vidas (tan parecida a las nuestras) lo extraordinario por Jesús, viviendo profundamente la fe, la esperanza y la caridad para alcanzar la meta de la santidad y disfrutar para siempre de la presencia de Dios.

Hoy nos hacen vibrar los grandes ejemplos de los santos de nuestra época: San Juan Pablo II, Santa Teresa de Calcuta, o Carlos Acuti “el beato millenial” quienes entre muchos otros, con su vida nos han enseñado que el camino a la santidad está llena de amor a Dios y al prójimo a través del servicio.

El Papa Francisco en su exhortación apostólica Gaudete et exsultate nos dice: “No pensemos solo en los ya beatificados o canonizados. El Espíritu Santo derrama santidad por todas partes, en el santo pueblo fiel de Dios, porque «fue voluntad de Dios el santificar y salvar a los hombres, no aisladamente, sin conexión alguna de unos con otros, sino constituyendo un pueblo, que le confesara en verdad y le sirviera santamente»”

En nuestra época existen muchos hombres y mujeres que aspiran a la santidad y viven las virtudes profundamente, haciendo de sus vidas una constante obra de misericordia. No son aquellos que como los fariseos que anuncian con bombo y platillo a través de las redes sociales… son quienes por amor a Dios y muchas veces en silencio, practican las bienaventuranzas, ven y sirven a Jesús mismo en el sufrimiento del migrante, el desconsuelo del indigente, la ansiedad del adicto, o el abandono de los ancianos. Son los que sanan las heridas de los abusados, y muestran el camino del perdón a los delincuentes; son los enfermos y los olvidados que ofrecen su dolor por la Iglesia y por sus semejantes.

Hoy como ayer, podemos ser santos, y como San Joselito, podemos decir que “nunca fue tan fácil ganarse el cielo”  Solo hay que ser dóciles al llamado de Dios que nos ama con locura y trabajar desde nuestra propia vocación en la construcción de la civilización del amor donde la justicia, la fraternidad y la paz sean los frutos de las semillas sembradas por los cristianos.

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

43 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

20 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Esta web usa cookies.