Jesús tenía a sus abuelitos, Santa Ana y San Joaquín, padres de María. Y es gracias a que ellos entregaron su camino a la voluntad de Dios que surgió la línea genealógica del Mesías. Al cumplir su vocación, nos enseñaron el valor de los mayores en nuestras vidas.

 

Según el país en donde estemos, la celebración de los abuelos se conmemora en fecha distinta. Por ejemplo, el día de Santa Ana y San Joaquín, el 26 de julio, marca el festejo en España, mientras que en México, la festividad del Día de la Abuela y el Abuelo es el 28 de agosto,     que coincide con el Día Internacional de la Vejez. Pero, más allá de fechas o latitudes, lo que este día nos invita a considerar es que ellas y ellos son parte importante de nuestra sociedad y que no podemos ignorar sus necesidades.

 

Como nos han hecho saber en las 31,832 atenciones que hemos brindado a este grupo etario entre enero de 2021 y julio de 2022, los mayores de 60 necesitan, entre otras cosas, apoyo para aprender a usar la tecnología. Son 15.1 millones de personas de la tercera edad en México, y muchos han quedado rezagados en el uso de medios digitales. Tanto así, que la mayoría nos contacta a la usanza tradicional, por vía telefónica, y solo el 3% lo hace por WhatsApp.

 

Ayudarles, además de ser una responsabilidad comunitaria, es un acto personal de empatía y comprensión de que todos vamos encaminados hacia esa etapa de la vida en la que llevar el ritmo de los avances puede costarnos más trabajo si no tenemos la guía necesaria para evolucionar junto con el mundo.

 

Cuando leemos “Jóvenes, estad sujetos a los ancianos de manera que seáis todos sujetos unos a otros. Vestíos de humildad de ánimo, porque Dios resiste a los soberbios, y da gracias a los humildes” (1 Pedro 5:5) encontramos una valiosa lección acerca del trato intergeneracional, a partir de la humildad.

 

Cuando no existen esos lazos, en el Consejo Ciudadano de la CDMX los creamos a través del programa de Dignidad Mayor, que atiende con compasión y cariño a las y los adultos mayores que sufren abandono y maltrato. Porque merecen un trato digno, les ofrecemos espacios en los que, sin importar en qué estado de la República o país se encuentren, se sientan escuchados a través de una llamada o WhatsApp al 55 5533 5533.

 

En ese número, que funciona 24/7, es gratis y lo atiende personal capacitado en la atención a nuestros mayores, reciben ayuda psicológica ante situaciones de depresión, ansiedad, violencia familiar, conductas de riesgo suicida o cuando tienen dificultad para expresar sus emociones.

 

Aunque a veces nos distanciamos afectivamente de las personas que nos necesitan, al ver lo que las generaciones previas construyeron para que nosotros podamos avanzar como sociedad, queda claro que jamás debemos ignorarlos. Así como Santa Ana y San Joaquín fueron la fuente de la que provino Jesús, nosotros provenimos de nuestros adultos mayores y hoy podemos hacer su vida mejor.

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

46 minutos hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

1 hora hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

2 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

4 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.