Hay muchos pasajes que quedan en la memoria tras la lectura del libro “Lo diferente. Iniciación en la mística”, del filósofo, dramaturgo, novelista y quién sabe cuántas cosas más, Hugo Hiriart (Ciudad de México, 1942).

Primero quiero comentar en esta columna: rezar, acto que lleva consigo la conciencia de una presencia a la cual no le puedo dar un nombre, pero que sé que está ahí y que le puedo pedir algo muy profundo, que le puedo llamar, que me escucha con el corazón de Padre.

Segundo, que me parece una explicación muy convincente para los que tenemos la fe. Dice Hugo: “Mi credulidad en Él incluye, como en la de muchos devotos, supongo, el papel protagónico de la belleza. Toda belleza es obra de Dios. Así, cuando veo, como estoy viendo desde la ventana del apartamento en donde estoy escribiendo, séptimo piso, la luz reverberando entre las hojas de las frondas que se alzan en la pequeña plaza, siento dos cosas: agradecimiento por la belleza y admiración por su Autor, por mucho el más grande artista, de inventiva inagotable, que concebirse pueda. Y en este momento ingresa a la plaza una parvada morada de palomas y gira, en ese balé aéreo, también configurado por el Altísimo, que Leonardo Da Vinci gustó de descifrar en dibujos de su cuaderno de apuntes”.

El cristiano es “lo diferente”. Reza a Dios a quien no ve y agradece su obra donde los demás ven solo árboles movidos por el viento.

 

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace