Columna invitada

Laudate Deum: nuevo documento del Papa para el cuidado de la casa común

El cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, la falta de agua, la perdida de la biodiversidad, la devastación de selvas y bosques, la migración por cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, así como la afectación de los más pobres de estos fenómenos, ha evolucionado mucho, desde que el Papa Francisco publicó en el año 2015 su encíclica Laudato Sí.

Desafortunadamente, en estos años, no ha habido resultados como los que se requerían, porque nuestra Casa Común sigue en un proceso de daño que nos está llevando a lugares de no retorno. Prueba de ello es el deshielo del Polo Norte y el incremento de agua en el Ecuador, los incendios en Hawái o Canadá, la escasez de agua para muchas poblaciones y ciudades.

Por ello, el Papa publicará su tercer documento de carácter social, Laudate Deum, según el mismo Papa Francisco ha anunciado y que será publicada en la fiesta de San Francisco de Asís, el 4 de octubre próximo.

Los factores que han influido negativamente en el deterioro de la Casa Común, y que seguramente considerara la Exhortación Apostólica Laudate Deum, son sin duda la pandemia, ocasionada por el Covid -19 y las diversas guerras en el mundo, entre las cuales sobresale la invasión rusa a Ucrania.

Mientras no haya una verdadera conversión ecológica de cada persona, es decir, que cada uno de nosotros nos hagamos conscientes de que necesitamos dejar de dañar la Creación, así como tener un cambio en los hábitos personales, colectivos y estructurales, seguiremos siendo testigos y victimas de los efectos de la falta de cuidado a la Casa Común.

Esperamos la publicación de este documento, que formará parte de la enseñanza social de la Iglesia, para que mejor sea nuestras relaciones sociales y con el medio ambiente. Debemos insistir en la responsabilidad de los gobiernos y la acción articulada de los ciudadanos en favor de buscar un mejor medio ambiente y un desarrollo integral, sustentable y humano.

Desde ahora nos unimos en oración por este nuevo documento que nos va a traer una visión actualizada del problema, pero también una renovada esperanza de mejorar las condiciones en este mundo.

El Mtro. Gerardo Cruz González, profesor de la UNAM, la Universidad Católica Lumen Gentium y especialista en Doctrina Social de la Iglesia

Correo electrónico: promocionuclg@gmail.com

Más artículos del autor: ¿Qué postura tiene la Iglesia ante problemas sociales, económicos y políticos?

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Gerardo Cruz González

Entradas recientes

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

4 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

6 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

7 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

11 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

15 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

17 horas hace

Esta web usa cookies.