Columna invitada

La vida y la familia son motivos suficientes para festejar a México

Los conocí muy jóvenes, viví de cerca su ilusión por casarse y formar una familia. El tiempo pasaba y, mientras sus amigos tenían un hijo, y otro y otro más, ellos seguían en la paciente espera del bebé que, sin razón aparente, se tardaba en llegar a sus vidas.

Los meses se convirtieron en años de esperanza y desesperanza, de confianza y reclamo, de fe y desolación; se requiere, lo sabemos, de una fuerte lucha interior para acatar la voluntad de Dios a pesar de nuestros deseos, de nuestros argumentos y de nuestros juicios humanos: ¿Es justo que algunas madres desechen a sus hijos y acaben con su vida mientras que otras, que los desean, no reciben el don de la maternidad?

Y la respuesta está lejana a nuestra comprensión limitada, pero la Fe se fortalece sabiendo que Dios hace lo que nos conviene, según su infinito amor, su infinita misericordia y su infinita justicia.

Y después de más de una década de matrimonio, ellos recibieron en sus brazos a una pequeñita hermosa que llegó a sus vidas, provocando una alegría semejante a la de los papás que después del parto al fin pueden conocer y abrazar al hijo tan deseado y esperado, olvidando todos los dolores y sufrimientos por la prolongada espera.

Te puede interesar: ¿Cómo Dios nos demuestra su amor?

Ella no la dio a luz, él no la engendró, pero seguramente desde que tomaron la decisión, la adoptaron también con el corazón, rezando por ella y por su madre biológica; deseándola, aceptándola y amándola con ese amor incondicional que solo los papás sabemos dar.

Ahora los puedo imaginar como a cualquier matrimonio novato, cambiando pañales, preparando biberones a media noche, procurando no hacer ruido para no despertarla, y contemplando a su hija durante largas horas. Dios les ha compensado la espera, eligiendo el mejor momento de su vida para entregarles a su pequeñita y concederles el Don de la paternidad. Dice el Eclesiastés “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se hace debajo del sol tiene su hora”.

Quienes los conocemos hemos sido testigos de su inquebrantable fe, pero también de su crecimiento personal, profesional, de compromiso social, y de su vida llena de generosidad y entrega para todos los que los rodean y hoy compartimos su felicidad.

En los duros momentos que vivimos, donde la violencia y la muerte son la principal noticia, es difícil encontrar motivos para festejar a nuestra patria maltrecha y ultrajada. Requerimos volver los ojos a la familia y descubrir caminos para su reconstrucción.

Una mamá que conservó y defendió la vida de su hijo y lo da en adopción para brindarle una mejor oportunidad de vida, unos brazos ansiosos de abrazar y un matrimonio deseoso de educar y trascender a su propia vida, una organización como VIFAC que protege la vida brindando alternativas a las mujeres desamparadas y un hogar y un futuro a sus bebés, son suficiente motivo para festejar a México.

Porque mientras trabajemos por la vida, la familia y la educación nuestra patria seguirá viva y estaremos construyendo caminos de esperanza para su futuro.

*Consuelo Mendoza García es ex presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia  y presidenta de Alianza Iberoamericana de la Familia.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

1 día hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

2 días hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

2 días hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

4 días hace

Esta web usa cookies.