Columna invitada

La vida en manos de los ministros

Desde hace décadas, los embates en contra de la vida y la familia han sido persistentes y han logrado penetrar en las conciencias de las personas que, persuadidas por el relativismo y el individualismo característicos de esta época, van cediendo a los argumentos que sin ningún fundamento científico, ético y moral, justifican y ven como “solución” a las mujeres que han quedado embarazadas y no desean ser madres.

Después de varios intentos por despenalizar el aborto y a pesar de la decisión de varios estados por proteger la vida desde la concepción, hoy la existencia y futuro de miles de bebés penden de la decisión de un puñado de hombres y mujeres que, revestidos por el cargo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tienen la obligación y oportunidad de cumplir cabalmente con la ley, respetando la soberanía de los estados. No es correcto interpretar mañosamente las leyes para justificar lo injustificable.

El aborto jamás será la solución para el drama que viven muchas mujeres, que seguirán siendo víctimas de la pobreza, la violencia y el abuso, mientras el estado no solucione sus necesidades básicas y les proporcione las herramientas necesarias para tener una vida digna y un mejor futuro.

Los ciudadanos hemos conferido a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una gran responsabilidad, que exige coherencia que se debe reflejar en el respeto a los derechos fundamentales de los mexicanos, como es el primer derecho: el derecho a la vida.

En las dolorosas circunstancias que hoy en día vive nuestro país azotado por la pandemia, por el crimen organizado, por la violencia en todas sus facetas, el desempleo y la pobreza que cada día aumenta y afecta a más familias, la despenalización del aborto será una decisión arbitraria y vergonzosa que sólo derramará más sangre.

Ya lo dijo la  Madre Teresa de Calcuta, cuando al recibir en la ONU el Premio Novel de la Paz afirmó que: “El aborto sólo lleva a más abortos. Un país que acepta el aborto no enseña a su gente a amarse unos a otros, sino a utilizar la violencia para conseguir lo que quieran. Es por eso que el mayor destructor del amor y la paz, es el aborto”.

Ante el vacío de las autoridades que no escuchan las necesidades reales de la ciudadanía, es necesario trabajar unidos para establecer en México una verdadera cultura de paz, en donde por encima de todo, se aprecie y se respete la vida y el valor de la dignidad de cada ser humano; como sociedad redoblar nuestros esfuerzos para evitar que las mujeres caigan en el engaño de ver al aborto como solución.  Porque a pesar de lo que digan algunos ministros de la Suprema Corte de justicia: El derecho a la vida no es negociable.

Consuelo Mendoza García es ex presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia  y presidenta de Alianza Iberoamericana de la Familia.

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

2 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

2 horas hace

La Sabiduría que sostiene la vida: un llamado a recuperar la armonía

Cuidar la vida requiere asumir juntos los desafíos de nuestra casa común: proteger el agua,…

2 horas hace

Solidaridad: llamado urgente ante catástrofes y crisis

La solidaridad no es un concepto abstracto ni un gesto retórico; es una fuerza vital…

3 horas hace

20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…

8 horas hace

“Las aventuras de The Chosen”, la nueva serie animada que acerca a los niños al Evangelio

La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…

9 horas hace