Columna invitada

La orza y la alcuza en tiempos de COVID-19

Orza y alcuza son palabras muy castellanas. La primera indica la vasija para guardar conservas y la segunda significa el contenedor para el aceite. En términos espirituales hacen alusión a la providencia de Dios que a veces nos pone a prueba y quizá hasta en situaciones extremas.

Dios, por medio del profeta Elías, ha cerrado los cielos y no habrá lluvia en la región como escarmiento por tanta idolatría. La profecía fue para todos y el profeta Elías sufre también las consecuencias. Se refugió en un torrente que se secó. Casi muerto de hambre y sed camina hasta encontrar a una mujer viuda y a su niño. Ellos sólo tienen un poco de harina en la orza y una pequeña cantidad de aceite en la alcuza. Saben que les espera la muerte. (1Re 17,7-16)

Cuando llega Elías a esa casa, la mujer lo reconoce como un hombre de Dios y cree todo lo que él le dice. Le pide que le prepare un pan y que él comerá primero. Luego comerán ella y el niño. La mujer, en un acto enorme de fe, confía en esas palabras del profeta: “Ni la orza de harina se vaciará, ni la alcuza de aceite se agotará”.

Te puede interesar: Misterios de la vida futura

En medio del paganismo y la infidelidad a Dios, el Señor tiene un resto fiel. Elías es de los poquísimos profetas fieles, y la mujer pertenece a esa pequeña porción fiel del pueblo de Dios. Ese resto fiel es aquel que tiene un alto nivel de confianza en Dios a pesar de las dificultades extremas.

En estos tiempos de Covid-19 hay infectados que van al hospital con toda su confianza puesta en el Señor. Saben que la prueba es extrema y que su vida está en las benditas manos del Padre celestial. Entre esas paredes frías y caras desconocidas del hospital están dispuestos a entregarse en las manos de Aquel que los amó hasta el extremo y a cumplir su voluntad. También los restauranteros y muchos dueños de negocios donde la orza y la alcuza están casi vacías por una economía que se rompe, hay buenos cristianos que, en vez de maldecir, bendicen a Dios y confían en él. En los tiempos más difíciles, Dios tiene sus profetas y su resto fiel.

Artículo publicado originalmente en el blog del P. Eduardo Hayen

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón

Ordenado sacerdote para la Diócesis de Ciudad Juárez, México, el 8 de diciembre de 2000, tiene una licenciatura en Ciencias de la Comunicación (ITESM 1986). Estudió teología en Roma en la Universidad Pontificia Regina Apostolorum y en el Instituto Juan Pablo II para Estudios del Matrimonio y la Familia. Actualmente es párroco de la Catedral de Ciudad Juárez, pertenece a los Caballeros de Colón y dirige el periódico www.presencia.digital

Entradas recientes

Misal Mensual Septiembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Septiembre 2025, un libro litúrgico que te…

10 horas hace

Oración por los abuelos, escrita por el Papa Benedicto XVI

El Papa Emérito Benedicto XVI escribió esta bellísima 'Oración por los Abuelos'.

10 horas hace

El propósito de vivir, ¿para qué estoy aquí?

La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati recuerda que el propósito de vivir…

21 horas hace

¿Las iglesias locales deben dialogar con grupos del crimen organizado?

Para entablar ese diálogo, que imponen las circunstancias en ciertas regiones del país, es indispensable…

1 día hace

Casa de David, la serie que muestra que la fe, la obediencia y el amor a Dios están sobre todo

Casa de David es una serie basada en los hechos relatados en el Antiguo Testamento…

1 día hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

1 día hace

Esta web usa cookies.