Es un hecho que a nivel mundial se está atravesando por una crisis económica, y que las familias han tenido que hacer ajustes para poder salir adelante y cubrir sus necesidades básicas.

México no es la excepción: muchos hogares han tenido que iniciar el año buscando la mejor forma de obtener ingresos para sostener sus gastos. Hoy la administración de los recursos se ha vuelto un tema de conversación familiar, y la educación financiera ha tomado relevancia.

Es prioritario que desde el núcleo familiar se tomen acciones concretas para poder administrar de una manera adecuada los recursos y evitar tener un déficit financiero.

Primeramente, es muy importante hacer un análisis de cuáles son los ingresos con los que cuenta la familia; es necesario considerar cualquier entrada de dinero por mínima que sea; esto ayudará a visualizar de manera objetiva la cantidad mensual con la que cuentan.

Una vez identificado el ingreso, será necesario realizar una lista con todos los gastos fijos que se tienen que cubrir al mes y que son fundamentales para el funcionamiento familiar, por ejemplo: la renta o hipoteca de la casa, agua, gas, luz, alimentos, etc. Esto con la finalidad de tener clara la cantidad a la que hacienden los egresos.

Otros artículos del autor: La importancia de la figura paterna

De la misma manera debe realizarse otra lista donde se plasmen los gastos esporádicos como la compra de zapatos, ropa, etc. que no implican un gasto fijo mensual, pero que es necesario tener en cuenta; y finalmente hay que identificar los gastos que no son necesarios y podrían eliminarse o reducirse, como las golosinas, regalos o paseos.

Generalmente los ingresos suelen ser más altos que los gastos, de no ser así quiere decir que se está presentando un déficit en la administración del dinero y es necesario detenerse a revisar en donde esta el error.

De la misma manera es importante que siempre se trate de ahorrar una cantidad fija por mínima que esta sea, de tal manera que en la lista de gastos mensuales se debe poner la cantidad que se destinará al ahorro, ya que la mayoría de las personas comente el error de querer gastar lo que les sobra al término del mes; sin embargo, es claro que no hay dinero que sobre, lo mejor es destinar una pequeña cantidad para el ahorro, aunque tengamos que recortar algún gasto no indispensable.

En cuanto a las tarjetas de crédito, éstas pueden ser aliadas si se tiene la disciplina necesaria para no comprar nada que no esté presupuestado, y se pague el total antes de la fecha límite para ello. De esta manera se utiliza el crédito responsablemente, no se pagan intereses y se va creando un historial crediticio que en alguna emergencia puede ser muy útil.

Recuerda: no se trata de no gastar, sino de saber cuándo y cuánto gastar para evitar poner en riesgo la economía familiar.

* Mario Alberto Romo es Director Nacional de Red Familia.

Los artículos de opinión no necesariamente responden al punto de vista de la revista Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Mario Alberto Romo

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 hora hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.