Columna invitada

La fe y el compromiso familiar contra la violencia

Las familias son verdaderas iglesias, porque en ellas se forja una convivencia con ciertos valores con un fin común: protegerse y ayudarse. Sin embargo, hay algunas que necesitan un apoyo superior para liberarse de problemáticas que las dañan: violencia, falta de acuerdos, rupturas.

San José es el patrono de la familia, pues reunió todas las virtudes: comprendió y cuidó a María, se dedicó con empeño a la educación de Jesús, y él mismo era un ejemplo de tesón y compromiso. A él recurrimos cuando hay una situación que vulnera el hogar.

Aunque en ocasiones es necesario acudir a especialistas que nos hagan ver que podemos cambiar nuestras actitudes, reforzar la convivencia positiva y transformar nuestro entorno.

Otros artículos del autor: San Ignacio de Loyola y el desarme voluntario

Fue el caso de la familia Madrid, cinco personas que viven en un mismo hogar en Iztapalapa. Tras vivir por años violencia, principalmente de uno de sus integrantes, decidieron cambiar.

Acudieron en conjunto a uno de los talleres de Violencia Familiar que brindamos en el Consejo Ciudadano, en nuestra sede en Luis Hidalgo Monroy #100, en Barrio San Pablo. En 12 sesiones, con distintas actividades para que cada uno, encontraron herramientas para establecer límites, cambiar su manera de ser, tener una comunicación asertiva, fuerza y decisión.

Blanca nos compartió que, gracias a este taller, entendió que sí había salida de cualquier tipo de violencia. Un día en que todos tomaban su desayuno, entendieron que, para  cambiar realmente, debían poner en práctica lo compartido por nuestras psicólogas y psicólogos. El agresor decidió modificar sus conductas. Su agradecimiento y palabras nos llegaron hasta el alma.

Construir una convivencia familiar sana no sucede por arte de magia, ni en poco tiempo, ni con una plática. Es un trabajo constante. Requiere de fe, sí, pero sobre todo de compromiso. Aceptar que hay un problema y acercarnos a los canales disponibles para reconstruir los aspectos positivos que nos mantienen unidos.

Otros artículos del autor: Venerar, respetar y proteger a niñas y niños

Si en tu casa hay una situación difícil, problemas o maltrato de cualquier tipo, no dudes en hablar. En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México les apoyamos a empoderarse, a fortalecer su mente y su espíritu para salir de cualquier círculo de violencia o para solucionar lo que sea necesario.

Llama a la Línea Mujer y Familia o al Chat de Confianza 55 5533-5533, te escuchamos y te ayudamos.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

33 minutos hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

53 minutos hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

2 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

3 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.