Es triste que se desconozca la importancia histórica y de fe de nuestra Señora de los Remedios y se le reduzca a identificarla como “La Generala”, como fue nombrada en la Guerra de Independencia cuando se le contraponía a la Virgen de Guadalupe.

Aunque las dos imágenes se presentan humildes, al día de hoy todavía hay una distinción al honrarlas, pues mientras que a la Guadalupana se le rinde culto en la sagrada tilma, a la Virgen de los Remedios se le enjoya y reviste elegantemente a la usanza europea. Estas contraposiciones son absurdas tratándose de la misma Virgen María, a quienes sus hijos acuden en sus necesidades.

Estas dos imágenes suscitan cultos fundantes de nuestra fe y coinciden en su mensaje evangélico. Nuestra Señora del Tepeyac pide que se le construya una casita para mostrar su amor de madre y al Hijo que lleva en las entrañas, invitándonos así a sabernos familia de Dios.

Leer: Tlalnepantla inicia año jubilar por 500 años de la Virgen de los Remedios

La Virgen de los Remedios, por su parte, asienta sus pies en la tierra y carga en su brazo a su querido Hijo. ¿Quién no se estremece al ver a nuestra Madre entregándonos a Dios bebé, quien nos mira con sus ojos chispeantes de alegría, nos contagia su graciosa sonrisa, nos tiende sus brazos y patalea de gusto, como queriendo correr hacia nosotros? Por eso esta bendita imagen fue la primera evangelizadora, suscitando la unidad de los múltiples pueblos que habitaban nuestro territorio.

Este es el mensaje de las dos imágenes y la verdad fundamental de nuestra vida: el Hijo de Dios se hizo hombre y vino a nosotros por María, nuestra madre, para que nosotros seamos hijos de Dios y vivamos con ellos. ¡Qué dicha tan grande!

*El autor es Rector y Párroco de la Basílica de los Remedios en la Arquidiócesis de Tlalnepantla.

Francisco Cano Chavolla

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

22 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace