Se suele decir que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver (teniendo el don de la vista, claro está). Lo mismo puede decirse del oído. No querer escuchar al otro se ha convertido en un deporte genuinamente mexicano. Nuestra sordera —como nuestra ceguera— nos impide aquilatar al que piensa diferente. Bernanos lo decía con claridad: “El verdadero odio es el desinterés y el asesinato perfecto es el olvido”. Quizá habría que aumentar al catálogo bernanosiano que la aniquilación del prójimo es el desprecio.

Odio, asesinato, desprecio son los tres grandes invitados a las redes sociales. Basta leer —si se tiene un poco de estómago— los comentarios a las columnas de opinión en periódicos nacionales. Son la muestra perfecta de una conversación de sordos, donde basta una palabra amable para descargar la furia de los “comentaristas”. Umberto Eco llamaba a este ejercicio deletéreo, “la dictadura de los imbéciles” en la que vale lo mismo la opinión de un Premio Nobel que la de un violador (en términos de “likes”, se la lleva de calle la del violador).

La sordera vital, la decisión de no escuchar lo valioso que encierra el otro, nos han llevado al callejón oscuro donde se encuentra México. Nada saldrá de esta acre actitud. El presidente lo sabe. Lo saben sus acérrimos seguidores; lo entienden sus empalagosos corifeos. ¿Lo sabemos nosotros?

Más artículos del autor:Buscando un Hipodamos

 

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

13 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

1 día hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

1 día hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.