Emoción, mente y espíritu se reflejan en cada acto de nuestra vida. En el día a día, desde el momento en que despertamos hasta antes de dormir, se muestra todo lo que pasa en nuestra vida interior.

Lamentablemente, las adiciones no sólo afectan a quienes las padecen, sino a sus seres queridos y su círculo cercano. No es gratuito que se les trate como un problema de salud pública; en cada crisis individual o acto violento, provocados por el consumo de estupefacientes, subyace la tensión entre el crimen organizado y la autoridad, y miles de vidas perdidas en el México reciente.

La Organización Mundial de la Salud define la adicción como una enfermedad física y psicoemocional donde prevalece la dependencia, pero no por obedecer a cuestiones individuales deja de conformar una crisis colectiva.

La información recabada a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, revela que el 37 por ciento de los reportes por adicciones se relacionan con violencia familiar, y el 23 por ciento ha pensado en el suicidio: en ambos contextos existe un radio de afectación que va más allá de quien padece o ejerce la violencia.

Por los datos de nuestras líneas, encontramos que la adicción empieza alrededor de los 12 años de edad. Y la adolescencia, como ya se sabe, es un punto vulnerable, trascendental y definitorio para el carácter y formación de cada persona.

Estos tres riesgos (la ideación suicida, la edad promedio de consumo y la violencia doméstica) deberían bastar para mirar desde una óptica nueva las adicciones. Hoy más que nunca, contamos con la posibilidad de atender y comprender los problemas psicológicos, la salud mental y la inteligencia emocional para superar la prueba que las adicciones ejercen en el ambiente.

Al momento de enfrentar una adicción hay tres elementos clave que pueden ser cruciales: el reconocimiento del problema, la unión familiar y la ayuda externa. En este sentido, el Consejo Ciudadano tiene alianzas con organismos como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) de la Ciudad de México.

La Línea de Seguridad y el Chat de Confianza operan las 24 horas del día y todos los días del año, con un grupo de 102 psicólogos y psicólogas que tienen la mejor disposición para ayudar a quien padece una adicción, así como a sus parejas, familiares y amigos.

Vínculos sólidos y una mirada empática son la mayor luz que cualquier persona puede ofrecerle a un adicto.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

22 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

2 días hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

2 días hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.