Columna invitada

Esperanza y valor contra las adicciones

Emoción, mente y espíritu se reflejan en cada acto de nuestra vida. En el día a día, desde el momento en que despertamos hasta antes de dormir, se muestra todo lo que pasa en nuestra vida interior.

Lamentablemente, las adiciones no sólo afectan a quienes las padecen, sino a sus seres queridos y su círculo cercano. No es gratuito que se les trate como un problema de salud pública; en cada crisis individual o acto violento, provocados por el consumo de estupefacientes, subyace la tensión entre el crimen organizado y la autoridad, y miles de vidas perdidas en el México reciente.

La Organización Mundial de la Salud define la adicción como una enfermedad física y psicoemocional donde prevalece la dependencia, pero no por obedecer a cuestiones individuales deja de conformar una crisis colectiva.

La información recabada a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, revela que el 37 por ciento de los reportes por adicciones se relacionan con violencia familiar, y el 23 por ciento ha pensado en el suicidio: en ambos contextos existe un radio de afectación que va más allá de quien padece o ejerce la violencia.

Por los datos de nuestras líneas, encontramos que la adicción empieza alrededor de los 12 años de edad. Y la adolescencia, como ya se sabe, es un punto vulnerable, trascendental y definitorio para el carácter y formación de cada persona.

Estos tres riesgos (la ideación suicida, la edad promedio de consumo y la violencia doméstica) deberían bastar para mirar desde una óptica nueva las adicciones. Hoy más que nunca, contamos con la posibilidad de atender y comprender los problemas psicológicos, la salud mental y la inteligencia emocional para superar la prueba que las adicciones ejercen en el ambiente.

Al momento de enfrentar una adicción hay tres elementos clave que pueden ser cruciales: el reconocimiento del problema, la unión familiar y la ayuda externa. En este sentido, el Consejo Ciudadano tiene alianzas con organismos como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) de la Ciudad de México.

La Línea de Seguridad y el Chat de Confianza operan las 24 horas del día y todos los días del año, con un grupo de 102 psicólogos y psicólogas que tienen la mejor disposición para ayudar a quien padece una adicción, así como a sus parejas, familiares y amigos.

Vínculos sólidos y una mirada empática son la mayor luz que cualquier persona puede ofrecerle a un adicto.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace