Columna invitada

‘El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder’ y el cristianismo

Este 2 de septiembre llega a las pantallas de nuestros hogares el Spin Off de El Señor de los Anillos, la serie de Amazon Prime Video.

El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, se desarrolla cronológicamente antes que los acontecimientos narrados en la trilogía de El Señor de los Anillos, en la segunda edad de la Tierra Media, cuando son forjados los 20 anillos de poder: tres para los elfos, siete para los enanos, nueve para los Hombres y uno para Sauron, quien será seducido por el poder hasta arrastrar a la guerra a todas las razas cegado por su ambición.

Todo el universo de El Señor de los Anillos se basa en el trabajo de J. R. R. Tolkien, un genio, poeta, filólogo, filósofo y católico devoto que empezó su obra como un inocente cuento para sus hijos.

El Hobbit, la primera obra de la serie, es un regalo de amor que el padre creó durante poco más de una década (1920-1930) para contárselo durante las noches a sus hijos.

El Hobbit fue publicado en 1937 por la editorial británica George Allen & Unwin, y fue muy bien recibido lo que llevó a Tolkien a escribir una continuación: El Señor de los Anillos, el cual está escrito en 3 tomos: La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Hay un quinto libro todavía llamado El Silmarillon, que narra la primera Edad y es la base para entender el universo Tolkeniano.

Para completar el mundo de El Señor de los Anillos, John Ronald Reuel Tolkien inventó al menos quince idiomas artificiales que se hablan en las diferentes épocas, regiones y razas de la Tierra Media.

Toda la obra de Tolkien están impregnada de un profundo simbolismo cristiano: la caída del hombre, el mal, la conversión, la Eucaristía, el Mesías, la Gracia, el triunfo de la humildad sobre la soberbia y el orgullo, la Virgen María, la renuncia a uno mismo, la cruz de cada día, etc.

Muchos principios cristianos aparecen representados a modo de metáfora por los personajes o por los acontecimientos que encontramos en los libros, y que también se ven reflejados en las películas que se han realizado.

Y todo esto no es una conjetura nuestra, Tolkien mismo declaró “El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica”.

Con esta pequeña introducción preparémonos para disfrutar El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, la cual ya ostenta el récord de ser la serie televisiva más costosa de la historia y promete engancharnos durante 3 temporadas.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Pbro. J. Yair Ortega Martínez

Párroco, director del periódico Luz de Luz.

Entradas recientes

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

12 minutos hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

17 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

17 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

18 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

24 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

1 día hace