El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria lo llamó “sembrador de esperanzas”. Y eso fue Fray Miguel Concha Malo O.P., un hombre que nunca dejó de cosechar en favor de los derechos humanos y los grupos más vulnerables.

Pionero en muchas de las causas que hoy consolidan un México más justo y más humano, el fraile dominico, quien falleció este lunes a los 77 años, resulta fundamental en el recuento de quienes con su labor han devuelto justamente la esperanza a aquellas personas que la creían perdida y en el entendimiento del respeto a las garantías individuales.

Posicionar a los derechos humanos en el centro de atención institucional y ciudadana es una tarea de varias décadas, con la participación invaluable de personas como el padre Miguel y organismos que han contribuido en esa transformación.

La visibilización de poblaciones vulnerables, como las indígenas o las víctimas de la represión y violencia de los sistemas de finales del siglo pasado, ha tenido el acompañamiento de una comunidad que fortalece la fe al tiempo que promueve espacios de respeto a la cultura cívica y de la legalidad.

Es en ese espacio donde Fray Miguel Concha desarrolló una tarea de más de 50 años, que lo llevó en 1984 a cofundar el Centro Fray Vitoria y convertirse en 2002 en su presidente.

Centró su defensa en los indígenas, los pobres y el derecho a la libertad de expresión, en un ejercicio periodístico que desarrolló por varias décadas en La Jornada. Ahí acompañé, como muchos otros activistas, periodistas y abogados, un conjunto de causas por la igualdad y la verdad de los acontecimientos.

El padre Miguel abonó el terreno en momentos en que el concepto de derechos humanos no tenía un uso extendido y las amenazas a los activistas eran frecuentes.

Una pasión que encontró en los años 60, cuando siendo estudiante de filosofía en la Orden de Predicadores descubrió “el pensamiento original de Santo Tomás de Aquino sobre la propiedad privada”, como él mismo lo dijo en 2018 al recibir el reconocimiento “El Sembrador”, que otorga el Centro Universitario Cultural.

Hoy, la ciudadanía ha hecho suya, de diferentes formas, el respeto constante de los derechos humanos, la búsqueda de la equidad e igualdad, la sana convivencia y la creación de espacios comunitarios seguros y armónicos. Causas que desde el Consejo Ciudadano de la CDMX promovemos y acompañamos.

El sembrador de esperanzas dejó frutos. Descanse en paz Fray Miguel Concha Malo O.P.

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

16 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

16 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

17 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

18 horas hace

Esta web usa cookies.