El cantante encargado del medio tiempo fue Kendrick Lamar, cristiano devoto que en sus canciones aborda temas religiosos como la fe, la desesperación y la búsqueda de propósito. Foto: Especial
El Papa Francisco inauguró el Jubileo 2025 enfatizando la importancia de la esperanza en tiempos de incertidumbre. En su homilía, destacó que “la esperanza cristiana no es un final feliz”, sino una promesa que debemos acoger en nuestra vida diaria, especialmente en un mundo que “sufre y gime”.
Instó a los fieles a ser “peregrinos en busca de la verdad” y a traducir la esperanza en acciones concretas que promuevan la paz y la justicia. Un llamado de justicia y crítica social se vivió también en la histórica actuación del rapero Kendrick Lamar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX.
Es una realidad que la llegada del nuevo Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica ha generado incertidumbre social, económica y geopolítica a nivel mundial. Su estrategia mediática es maquiavélica (incluso su primer mandatario hizo historia al presentarse en este a evento deportivo).
Los conflictos bélicos, el populismo creciente y la crisis migratoria, son factores que afectan el ánimo social y alimentan la polarización. Ante estos acontecimientos el Año Santo se presenta como una oportunidad para renovar la fe y fortalecer la esperanza, no solo a nivel individual, sino también comunitario. El Papa subraya que la esperanza debe ser un motor que nos impulse a ser testigos del amor de Dios en el mundo, llevando luz a las situaciones de desolación y desesperanza.
Kendrick Lamar es un cristiano devoto que en sus canciones aborda temas religiosos como la fe, la desesperación y la búsqueda de propósito. Ganador de varios Premios Grammy y del Premio Pulitzer encabezó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX. Su actuación, de aproximadamente 13 minutos y una audiencia de más de 110 millones de personas, estuvo cargada de simbolismo y mensajes sociales denunciado el racismo, el abuso a menores y el materialismo dominante. Lamar quien critica la industria musical y la manipulación mediática, también utilizó su plataforma para abordar temas como la falta de identidad y la cultura del descarte, reafirmando el poder del rap como una herramienta de activismo social.
Provenientes de ámbitos distintos, el mensaje del Papa Francisco durante el Jubileo de la Esperanza y la actuación de Kendrick Lamar en el Super Bowl, hacen un llamado directo y fuerte a promover la esperanza y reflexionar sobre la sociedad actual. El Papa invita a los fieles a ser portadores de esperanza activa, transformando la fe en acciones que promuevan la justicia y la paz. Por su parte, Lamar utiliza su arte para confrontar realidades sociales y fomentar una conciencia crítica entre su audiencia.
Nos corresponde a los demás no quedarnos a nivel de espectadores, es necesario comprometernos activamente en la construcción de un mundo más justo y equitativo comenzando en la familia, el trabajo y la preservación urgente de la naturaleza.
*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…
Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…
La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…
La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…
El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…
Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.
Esta web usa cookies.