El filósofo español Manuel Cruz ha acuñado una frase —la que sirve de título a esta colaboración— que refleja nuestra época en un libro homónimo que acaba de publicar Galaxia Gutenberg. En la introducción lo explica:
“Por idéntico argumento por el que el siglo XVIII mereció el calificativo de Siglo de las Luces, el XXI parece estar ganándose a pulso el de El Gran Apagón. Y si lo característico del primero era su decidido empeño por examinar la totalidad de lo real a la luz de la razón, se podría afirmar que lo más propio del tiempo que nos está tocando vivir es, precisamente, el oscurecimiento de dicha luz, la sostenida tozudez con la que parece estar renunciando al empleo de la misma como herramienta para esclarecer los más diversos ámbitos, tanto personales como colectivos, de nuestras vidas”.
La metáfora de Cruz se une a varias otras imágenes que tratan de englobar a nuestra época. Pienso en dos: La tentación de la inocencia de Pascal Bruckner y El crepúsculo del deber de Giles Lipovetsky. Desde luego todo confabula en la “sociedad líquida” de Bauman. Lo sólido, lo que daba temple y empuje, se ha licuado: sea el compromiso con el otro, con la ciudad, con Dios. El eclipse de la razón en el mundo actual (epígrafe del libro de Cruz) es, también, el eclipse de la virtud, de la solidaridad y del discernimiento.
Cuando Goethe al morir pedía “luz, más luz”, ¿no estaría presagiando estos tiempos oscuros en los que la superficialidad nos ahoga?
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.