Alberto Quiroga
Los usuarios de las redes sociales, sin darse cuenta, son conducidos a ver exclusivamente lo que les interesa, pues a través de un algoritmo se les muestra exclusivamente lo que es de su interés.
Por ejemplo, si en sus últimas tres visitas Pedro buscó un equipo de futbol, en su siguiente ingreso le aparecerán noticias relacionadas con ese equipo de futbol.
Conforme pasan las visitas, el algoritmo va restringiendo muchos temas. De manera que es el programa el que acaba por decidir qué es lo que importa o que no.
De esta forma, quienes se informan a través de las redes sociales suelen tener una vista muy parcial del mundo, pues se han construido uno a su medida.
Tener la oportunidad de crear un mundo a voluntad, dónde solamente aparezca lo que yo quiero que aparezca, suena muy atractivo, pero al mismo tiempo peligroso. Permíteme decirte por qué:
Supongamos que vas conduciendo un auto y que tú usaras tu mente para conformar el camino y que así borraras los baches y los semáforos. En tu mente no existen ya, pero en la realidad sí y por no considerarlos podrías caer en un hoyo o pasarte un alto con el riesgo implícito.
No es agradable circular por un camino malo o lleno de averías, pero cerrar los ojos no ayuda; por el contrario, perjudica.
Bloquear las noticias desagradables nos quita la fea sensación del momento, pero nos lleva a una evasión de la realidad que nos impide hacer algo para que lo malo no siga sucediendo.
No dejemos que el algoritmo nos lleve a un mundo de evasión. No se trata de abrumarse de problemas, se trata de tomar conciencia y aportar para resolverlos.
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…