La semana pasada, nuestro país vivió dos expresiones con un mismo sentimiento: el día del grito, y el pasado sábado 19. Ambos con un sentimiento de solidaridad por las víctimas del país.

El primer acto, convocado por Misión Rescate México, se llevó a cabo en 25 ciudades del país con el #LaPatriaEstaDeLuto. 106 organizaciones se solidarizaron con velas encendidas, con banderas de México, con moños negros de luto, con un sentimiento de solidaridad.

Ahí convocamos a la grandeza y unidad del país para construir juntos una respuesta estructurada y fuerte que nos permita salir adelante de esta crisis de inseguridad, de salud y de economía. Con o sin las autoridades actuales.

Ahí nos solidarizamos con las familias, los compañeros y amigos que han perdido sus trabajos, que han cerrado sus negocios y lo peor, lo mas grave, que han visto fallecer a miles de compatriotas por un mal manejo de la pandemia y de la economía.

La denuncia fue fuerte, pues frente a esos resultados no hay justificación que valga, los argumentos autoritarios, excluyentes, ideológicos se hacen pedazos frente a un México enlutado y exigente de un cambio.

El segundo acto, convocado por el movimiento juvenil nacional Testimonio y Esperanza y la Dimensión Episcopal de Laicos, consistió en una Peregrinación Internacional virtual a la Basílica de Guadalupe, con el lema: “Unidos a los pies de la Guadalupana”.

Su convocatoria nos invitó a solidarizarnos con las víctimas de la inseguridad, de la pandemia, del desempleo. A pedirle a la Morenita por nuestro querido México, por su dolor y tristeza, por sus problemas y por sus hijos afectados.

Monseñor Víctor Alejandro Aguilar, Presidente de la DELAI, en su homilía externó: “Podemos perder el empleo, la salud, un ser querido, el dinero. Pero no podemos perder la fe que nos une, nos adhiere a Cristo nuestro Señor. No perdamos la fe. Nunca”.

El impacto fue todo un éxito pues el mensaje mariano llegó a más de 3 millones de personas.

Ambos eventos, ambas expresiones, reflejaron un sentimiento: la solidaridad y la empatía con todos los mexicanos por el mal manejo de la inseguridad, de la pandemia, del desempleo.

Ambos eventos nos deben llevar a despertar y pasar del sentimiento de solidaridad y empatía al compromiso en la acción por el Bien Común de todos los mexicanos: por su seguridad, por su salud, por su empleo.

La sinergia generada por ambas expresiones nos debe llevar a un escenario de unidad nacional, a una gran alianza, a un gran acuerdo, a una coalición de coaliciones donde todos nos sintamos parte.

A buscar juntos el mejor país posible:

-Un país con un auténtico estado de derecho, que busque la justicia, no que multiplique la impunidad.

-Un país con un sistema de salud que salve vidas, no que cuente muertos.

-Un país con una economía que genere oportunidades a las familias, no que clausure sueños o proyectos de vida de todos los mexicanos.

*Leonardo García Camarena es Presidente Nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Leonardo García Camarena

Es presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

9 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

9 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

9 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

12 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

12 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.