Columna invitada

Diferencia entre la depresión y la depresión Covid-19

La depresión ha sido uno de los trastornos emocionales que se ha vuelto un foco rojo para la salud pública.

Muchos gobiernos han puesto principal atención en esta enfermedad y han implementado algunas acciones para atenderla; sin embargo, hoy, derivado de la pandemia, aparece una variante de la depresión que amenaza la salud emocional de las personas más sensibles.

El Dr. Juan David Nasio, psiquiatra, académico, investigador y escritor de la Universidad de Paris, en medio de esta crisis sanitaria describe los síntomas que ha descubierto en diferentes pacientes a causa de las medidas sanitarias implementadas por la pandemia. Hace una puntual diferencia entre los síntomas clásicos de una depresión y la sintomatología ocasionada por la depresión COVID-19, como él la ha llamado.

De acuerdo con este experto, en una depresión clásica las emociones están dormidas, se presenta una enorme tristeza, la persona esta físicamente cansada y moralmente apagada.

Por el contrario, en la depresión COVID-19 está presente una tristeza ansiosa, con angustia, y la persona está irritable. El deprimido COVID-19 está enojado, frustrado, y se siente maltratado debido a todas las privaciones que las medidas sanitarias le han impuesto. Ésto le hace reaccionar con enojo hacia el personal médico y el gobierno.

Esta nueva enfermedad atraviesa por cuatro etapas: primero se presenta la angustia a partir de una realidad, que es la crisis sanitaria; después, la persona empieza a tener crisis de cólera y está enojada con todos; de pronto se cansa, está agotada, pierde toda esperanza e ilusión por recuperar lo que ha perdido; finalmente aparece la tristeza, el miedo a enfermar, a morir solo o a contagiar a un ser querido. La tristeza depresiva se hace presente.

La buena noticia es que el ser humano ha sobrevivido a lo largo del tiempo gracias a su capacidad de adaptación y esta depresión covid-19, a diferencia de la depresión clásica, es temporal y desaparecerá cuando termine la crisis sanitaria.

¿Cómo ayudar a una persona cercana que esté presentando esta depresión?

Primeramente, debemos ayudarles a que vean la temporalidad de esta crisis, es decir, muy probablemente no terminará de manera inmediata, pero sí tendrá un fin; es necesario regresar al pasado y hacer un recuento de todo lo que se ha construido a lo largo de estos años, los logros que han tenido y a partir de ahí poder visualizar un futuro esperanzador que regrese la ilusión de continuar adelante.

Es claro que en estos momentos la situación no es fácil y que muchos han perdido seres queridos, sin embargo, llegará el momento en que podamos reencontrarnos, mientras tanto sigamos cuidándonos y abrazándonos a distancia.

* Mario Alberto Romo es Director Nacional de Red Familia.

Los artículos de opinión no necesariamente responden al punto de vista de la revista Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Mario Alberto Romo

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

14 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.