Escrita, muy probablemente, después de su viaje a Oriente, existe una breve carta de San Francisco de Asís que haría mucho bien que la leyeran “los poderosos y cónsules, jueces y regidores de la tierra”. Y uno que otro dictadorzuelo

La carta –“compartir” es el verbo que define al pobre de Asís— comienza diciéndole a los poderosos del mundo que consideren algo que se les suele olvidar intencionalmente: que son mortales.

Otros artículos del autor: Por cortarle su wifi

“Les ruego, pues, con la reverencia que puedo, que no echen en olvido al Señor ni se aparten de sus mandamientos a causa de los cuidados y preocupaciones de este siglo, porque todos aquellos que lo echan en olvido y se apartan de sus mandamientos, son malditos, y serán echados por Él al olvido (cf. Ex. 33.13).

Nada preocupa más a los gobernantes que ser “recordados”, “pasar a la historia”, que su poder se sienta y, si es necesario, se sufra por parte del pueblo o de pueblos ajenos al suyo. Olvidan que el más terrible olvido es el olvido de Dios: el infierno. Por ello, la carta de San Francisco les “aconseja, encarecidamente” que hagan penitencia y reciban con humildad la Eucaristía.

Otros artículos del autor: Encerrados

Y, quizá como recuerdo de lo que escuchó al caer la tarde en los países musulmanes, pide que “por medio de pregonero u otra señal, se anuncie que el pueblo entero rinda alabanzas y acciones de gracias al Señor Dios Omnipotente”. ¿Y si no hacen caso? (Cosa que, evidentemente, no van a hacer): “Sepan que tendrán que rendir cuenta en el día del juicio (cf. Mateo 12,36), ante el Señor Dios Jesucristo”. ¿Así o más claro?

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

19 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace