Escrita, muy probablemente, después de su viaje a Oriente, existe una breve carta de San Francisco de Asís que haría mucho bien que la leyeran “los poderosos y cónsules, jueces y regidores de la tierra”. Y uno que otro dictadorzuelo

La carta –“compartir” es el verbo que define al pobre de Asís— comienza diciéndole a los poderosos del mundo que consideren algo que se les suele olvidar intencionalmente: que son mortales.

Otros artículos del autor: Por cortarle su wifi

“Les ruego, pues, con la reverencia que puedo, que no echen en olvido al Señor ni se aparten de sus mandamientos a causa de los cuidados y preocupaciones de este siglo, porque todos aquellos que lo echan en olvido y se apartan de sus mandamientos, son malditos, y serán echados por Él al olvido (cf. Ex. 33.13).

Nada preocupa más a los gobernantes que ser “recordados”, “pasar a la historia”, que su poder se sienta y, si es necesario, se sufra por parte del pueblo o de pueblos ajenos al suyo. Olvidan que el más terrible olvido es el olvido de Dios: el infierno. Por ello, la carta de San Francisco les “aconseja, encarecidamente” que hagan penitencia y reciban con humildad la Eucaristía.

Otros artículos del autor: Encerrados

Y, quizá como recuerdo de lo que escuchó al caer la tarde en los países musulmanes, pide que “por medio de pregonero u otra señal, se anuncie que el pueblo entero rinda alabanzas y acciones de gracias al Señor Dios Omnipotente”. ¿Y si no hacen caso? (Cosa que, evidentemente, no van a hacer): “Sepan que tendrán que rendir cuenta en el día del juicio (cf. Mateo 12,36), ante el Señor Dios Jesucristo”. ¿Así o más claro?

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

34 minutos hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

17 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

18 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

19 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

1 día hace