Ganadora del gran premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes de 2010, esta película nos introduce en la vida de unos monjes cistercienses en Argelia durante la guerra civil que azotó el país entre 1991 y 2002.

Con un guión basado en hechos reales, con buenas interpretaciones y una fabulosa fotografía, Beauvois nos lleva al corazón de ocho monjes que, después de muchos años de rezar, sembrar la tierra y apoyar al pueblo con algunos proyectos para hacerle frente a la enfermedad y la pobreza, tienen que decidir si abandonan el monasterio ante la crecida violencia, o se quedan ahí dando su vida hasta las últimas consecuencias.

Por supuesto aquí resuenan las palabras del Evangelio: “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos” (Jn 15, 13). Una buena película para ver y comentar en esta Cuaresma.

Más artículos del autor: Amigos

P. Sergio Guzmán, S.J.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

7 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

7 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

7 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

10 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

10 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.