Columna invitada

De camino: Es hora de vernos unos a otros

México enfrenta un reto monumental: ponerse de acuerdo para actuar en unidad ante la emergencia sanitaria y económica que amenaza con devastar al país en todos sus rincones y a todas sus familias.

Un reto que podría ser menor o, cuando menos, escalable, si hubiese apertura a reconocer en el otro razones reales y no tasarlo con prejuicios históricos.  Si algo debemos arrancar los mexicanos de nuestro corazón es el odio, el racismo, la segregación, el descarte, sea éste de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo (si abajo y arriba significan algo concreto).

En este sentido, el sentido de la concordia, la Iglesia Católica juega un papel esencial.  “Los hombres, al alejarse del Evangelio, han encontrado la desolación y la muerte”, escribe Papini.  Es el momento justo de llevar el Evangelio –con testimonios, gestos y palabras—en la solidaridad con el más pobre y la protección de la vida.

El gran acuerdo nacional que estamos gritando todos los que queremos a México, es el poder vernos unos a otros; saber que hay razones para la acción común.  “La teoría de la conspiración –dice Popper—es una consecuencia de la desaparición de Dios como punto de referencia, y de la consiguiente pregunta: ¿Quién lo ha reemplazado?”

Lo ha reemplazado el odio.

No dejemos que pase el tiempo sin pedirle a Dios que nos ilumine para ponerlo a Él en el centro del acuerdo.  No yo ni tú: nosotros.  Si eso está fuera de las “negociaciones”, habremos dado –como nación—un paso seguro hacia el abismo.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

4 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

5 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

6 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

11 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

11 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

12 horas hace