Pbro. Salvador Barba.
En este tiempo de pandemia por COVID-19, nos hemos preocupado por mantener las iglesias, nuestros templos en buen estado; hemos, incluso, realizado algunos arreglos y mejoras en lo material, hasta donde alcanzaron los ahorros y la solidaria cooperación de nuestros fieles, que nunca han dejado solos a sus sacerdotes.
Aquí se aplica el dicho popular: “Dios aprieta, pero no ahorca”. Sin embargo, nosotros vemos, y debemos ver, más allá, al Dios bueno y providente, que nunca nos ha dejado, a nosotros su pueblo-comunidad. La Divina Providencia ha estado presente en cada hogar y en la casa de todos, la casa de oración, la iglesia.
Quiero compartirte mi interés por el cuidado y mantenimiento de las iglesias: he limpiado bodegas, he tirado basura de años, me he metido a los rincones, he descubierto que soy acumulador de cosas, “por si me sirven”. Ya revise azoteas y detecté grietas, ya sé dónde debo impermeabilizar, para cuando pueda, etc. Pero, ¿de qué sirve un edificio vacío, sin los fieles?, ¿dónde está el cuerpo de Cristo visible?, ¿dónde están todos y cada uno de sus miembros, los bautizados?
El aprendizaje del corazón, los largos momentos de soledad y de distanciamiento, las Misas sin fieles, la ausencia de contacto cercano, la ausencia de poder celebrar los Sacramentos, de poder asistir a los enfermos…
Sí, lo más importante es la persona, mi comunidad, pero, ¿cómo la cuido?, ¿cómo ayudo a curar sus heridas, sus soledades?, ¿cómo me enojo, río o lloro, si estoy solo? Resuenan las palabras del Profeta: ¡Cómo reír si uno no está con los suyos, si uno está a la espera del reencuentro, que se alarga y no llega!
Debemos valorar nuestras iglesias, pero sobre todo a los miembros de la Iglesia, la Iglesia viva, ahora que pronto retomaremos las celebraciones con fieles, tal como queremos nuestros templos: limpios, bellos, iluminados y bien sonorizados, todo en armonía…
Para las Misas y celebraciones litúrgicas, debemos ser cuidadosos:
*El P. Salvador Barba es el enlace para la Reconstrucción de los Templos de la Arquidiócesis Primada de México y colaborador de la Dimensión de Bienes Eclesiásticos de la misma Arquidiócesis.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.