Columna invitada

Cruzados de Cristo Rey, una historia de fidelidad

Este año, los Cruzados de Cristo Rey, una Sociedad Clerical de Vida Apostólica, arrancan  un año de festejos por sus 50 años de existencia, 50 años en los que han vivido todas las etapas de la fidelidad plenamente: búsqueda, aceptación, congruencia y constancia.

1. En 1970 un grupo de fieles cristianos llevaron en la CDMX varias reuniones para delinear y poner en marcha un proyecto que permitiera a los cristianos enfrentar los problemas que se vivían no solo a nivel social y político, sino a nivel eclesial.

2. Fueron jóvenes católicos empeñados en la promoción de una conciencia y una acción cívica y política en el campo estudiantil coherente con el Evangelio y con el Magisterio de la Iglesia.

3. Ramón Plata, convocó a los sacerdotes y religiosos amigos suyos, a algunos laicos adultos de su grupo y a dichos jóvenes a varias reuniones con la intención de ayudar a discernir cuál sería el perfil de la obra a iniciar.

4. Ramón Plata Moreno, líder de un grupo de laicos comprometidos con el Reinado Social de Cristo, quien convocaba las reuniones; los sacerdotes diocesanos Baltazar Gaona y Juan Gutiérrez; Mons. Nicolás Hernández, canónigo de Durango.

5. Los Hermanos Lasallistas Juan del Castillo, Miguel Martínez y Manuel Velazco; Fray Silvestre Paredes OFM; los laicos Augusto Domínguez y Adolfo Orozco.

6. Y los jóvenes interesados: José Manuel Pereda Crespo, Jesús Hernández, Rolando Rivera, Pablo Castellanos, Jesús Rivera, José Luis Mastreta y Rodolfo Morillón.

7. Definieron cuatro finalidades: obediencia al Papa, formación del clero, asesoría y formación a los dirigentes del mundo y la lucha contra el enemigo de la Iglesia.

8. En un acto fundacional plantearon formalizar el compromiso de luchar y trabajar por las cuatro finalidades; trabajar por la fundación de la congregación; las cuatro promesas de pobreza, castidad, obediencia y espíritu de martirio; y el acta constitutiva del organismo provisional.

9. La fundación de la Asociación quedó formalizada el 25 de enero de 1971, por ser la conversión de San Pablo.

10. Se comprometieron a la recristianización de la sociedad mediante el estudio y predicación de la fe católica genuina, sin apartarse de las enseñanzas del Vicario de Jesucristo, intérprete infalible de verdad.

11. A la recristianización de las costumbres corrompidas por la adulterada interpretación de dogmas y moral católicos. A la defensa hasta la muerte de todas y cada una de las prerrogativas del Pontificado Romano. A la promoción de una austera ascética cristiana.

12. De los 6 jóvenes que habían partido en 1971 a diferentes localidades para realizar su periodo de prueba, solo tres se reunieron nuevamente en julio de 1972 para comenzar la vida comunitaria.

13. José Pereda, José Luis Mastreta y Rodolfo Morillón, quienes comenzaron los estudios de filosofía en la Universidad Lasalle.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Leonardo García Camarena

Es presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

17 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

21 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace