En un pequeño libro publicado al principio del Adviento de 2005, Corrupción y pecado, el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio sj, escribió el retrato hablado de un corrupto: “tiene cara de yo no fui, ‘cara de estampita’, como decía mi abuela”.  Poco más adelante, habla de las características del corrupto: “Ante cualquier crítica se pone mal, descalifica a la persona o la institución que la hace, procura descabezar toda autoridad moral que pueda cuestionarlo (…) desvaloriza a los demás y arremete con el insulto a quienes piensan distinto”.

Pero hay más: los corruptos “le tienen miedo a la luz porque su alma ha adquirido características de lombriz: en tinieblas y bajo tierra”. En el Evangelio le ponen trampas a Jesús; en la vida pública de nuestros días, le ponen trampas a la verdad y cuentan “verdades alternativas” que solo ellos conocen o creen conocer. Son hombres que no perciben la luz.

Como el personaje aquel del chiste cuando va en sentido contrario frente a una multitud de automóviles, su primera reacción es pensar que todos los demás van en sentido contrario. Un complot en su contra.

Contra “la filosofía porteña” (de Buenos Aires) de que “el que no afana es un gil” (o sea, el que no roba es un idiota), el cardenal Bergoglio invitaba a los argentinos, nos invita a cada uno, a gritar con fuerza “¡Pecadores sí, corruptos no!” Para, luego, “abismarnos en la misericordia del Padre que nos ama y en todo momento nos espera”. Qué lindo, diría el actual Papa Francisco, entrar así en el Adviento.

 

 

 

 

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

8 horas hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

8 horas hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

9 horas hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

11 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

11 horas hace

¿Cómo empezar a leer la Biblia? Plan de lectura para entenderla mejor

Si no sabes en qué orden leer la Biblia, te presentamos un plan de lectura…

13 horas hace

Esta web usa cookies.