Columna invitada

Confianza y respeto: los valores del amor

Cuando pensamos en el amor, inmediatamente nos remitimos a la pareja. Algunos incluso imaginan un noviazgo juvenil lleno de tropiezos e intensidad, pero en nuestra vida diaria hay muchos lazos que se forman a partir del respeto y la confianza: el hogar, el compañerismo en el trabajo, la cohesión en la comunidad. Cada una puede romperse cuando estos dos valores se pierden; es necesario trabajarlos día a día.

Este domingo es el “Día del Amor y la Amistad”, dedicado a San Valentín, uno de los tres santos mártires de la Iglesia Católica, reconocido porque casaba a los jóvenes soldados, a pesar la prohibición del emperador Claudio II, quien creía que los guerreros eran mejores sin apegos y que en el 270 D.C. ordenó decapitar al santo.

La valentía es otra virtud que está presente en el nombre de este santo, y que es fundamental para el amor.

En toda relación existen conflictos y problemas. Por muy maduros que seamos. Es necesario que cada dificultad sea solucionada de una forma armónica, sin buscar dañar o afectar la confianza de otra persona. Tenemos que ser leales y conscientes, porque una traición puede fracturar fácilmente los sentimientos de cariño, la constancia y nuestras ganas de salir adelante en esta situación.

En el Consejo Ciudadano hemos brindado apoyo a más de 4 mil 178 personas durante el 2020 y lo que va del 2021, que necesitan atención emocional por problemas amorosos.

En la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533, el 17% nos confesó haber sido víctima de una situación de infidelidad, mientras que el resto por situaciones de celos y hasta de violencia.

En el hogar y en nuestra colonia también podemos llegar a sentirnos traicionados. Cuando una persona invade nuestro espacio, se promete solucionar un problema y no se hace. Cuando dejamos de comunicarnos o insultamos o ignoramos.

Nuestro equipo logra escuchar a las personas y darles herramientas para reconstruir su amor propio, aceptar una situación, saber que no es su culpa si alguien perdió los valores, y que no pueden controlar todo lo que sucede.

Las y los psicólogos del Consejo brindan ayuda si la persona necesita una contención emocional o hasta una asesoría jurídica si la situación es insostenible.

Por otro lado, ofrecen consejos para reconstruir relaciones, que no han llegado a esa fractura, desde el diálogo, el cuidado, la comprensión.

Que este 14 de febrero sea un pretexto para recordar la importancia de mantener la unidad, ser conscientes de lo que puede dañar el otro y de cultivar las pequeñas acciones que fortalecen la confianza y el respeto.

Seamos valientes para mostrar nuestro cariño a quienes viven cerca de nosotros, con quienes trabajamos. Cuidémoslas y ayudémoslas dentro de nuestras posibilidades en la pandemia.

Como San Valentín, prioricemos la unión por encima de la guerra. Seamos leales y busquemos alternativas o pidamos ayuda, si es necesario. Que con amor, en esta época de crisis sanitaria e invierno emocional, podemos encontrar una luz para salir.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

13 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

14 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

14 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

15 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.