Desde que lo leí me gustó este consejo popular: “No trates de arreglar lo que ya funciona”. Es muy probable que salga mal el arreglo. Y, desde luego, es absolutamente predecible que salga mal cuando el motivo es político.

El presidente y su movimiento han mostrado un entusiasmo inusitado en tratar de arreglar lo que ya funciona. El Instituto Nacional Electoral no fue resultado de la buena voluntad de los partidos políticos. Fue la presión ciudadana que obligó al gobierno priista a dejar de ser juez y parte en las elecciones.

Desde la fundación del IFE hasta ahora, con altibajos (¿qué institución es perfecta?) la democracia mexicana se ha consolidado. El Instituto ha hecho creíble lo que para el ciudadano medio era increíble: que su voto contara. No entiendo cómo quien llegó a la presidencia y tiene 21 estados del país que lo favorecen, quiere volver al ominoso tiempo del carro completo.

La Iglesia católica ha dicho una y otra vez que de los sistemas políticos el único que garantiza la expresión popular al asignar o quitar a sus gobernantes es la democracia. Sí, de acuerdo con Churchill: “la democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado”. Es necesario que el árbitro sea imparcial. El INE es el árbitro que pusimos los mexicanos para defender nuestro voto. Funciona. Se puede perfeccionar, pero no cambiar por un prurito ideológico. Va a salir mal.

 

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace