Laura es una fiel convencida de que la enseñanza va más allá del conocimiento académico. Como maestra de primaria busca involucrarse en las necesidades de sus alumnas y alumnos, platica con sus madres o padres y procura construir un ambiente de paz y concordia.

En el marco del Día del Maestro recordemos a Jesús como maestro de sus discípulos, portador de un amor que jamás excluyó a nadie y que demostró a través de sus acciones. Así como él protegía y enseñaba el buen camino a sus seguidores, las y los profesores, como Laura, ahora enseñan valores que les permiten convivir en sociedad, protegerse unos a otros y adquirir conocimientos para salir adelante en la vida.

Tanto en las escuelas como en su vida diaria, ellas y ellos son ejemplo de acciones que permiten construir una cultura de paz. Enseñan a solucionar conflictos con prudencia y de manera asertiva, a tener paciencia con quienes nos rodean y a aceptar con apertura las diferencias. ¡Basta con pensar en las personalidades únicas de cada alumno o alumna con el que han convivido en sus años de docencia!

Jesús fue un maestro justo que rechazó las parcialidades y la violencia, además de que celebró la práctica de la bondad. “Y el efecto de la rectitud será paz; y el resultado de la rectitud, reposo y seguridad para siempre.” (Isaías 32;17). Hoy, los profesores se involucran y participan de las necesidades de sus alumnos ante situaciones como bullying, acoso escolar y maltrato infantil.

Para las y los docentes, abordar los temas que afectan a los menores es de gran importancia, ya que de las 15 mil 500 atenciones de contención emocional que ha brindado el Consejo Ciudadano a niñas, niños y adolescentes por situaciones escolares, el 40% ha sido por bullying o ciberbullying, depresión o acoso escolar y sexual.

Las y los maestros saben que quienes padecen estos problemas presentan bajo rendimiento escolar, baja autoestima, depresión e incluso ideación suicida, por lo que estar atentos a estas señales y a actitudes agresivas en el aula les alerta sobre quiénes requieren de su ayuda.

Desde la comunidad, este 15 de mayo celebremos su Día y recordemos que en el Consejo Ciudadano estamos para apoyar a docentes, estudiantes y encargados de la crianza, a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533, que es gratuito, totalmente confidencial y 24/7 para todo el país.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

La Natividad de la Santísima Virgen María

María es la estrella luciente de la mañana que precede a la salida del sol

5 horas hace

Amor a Guadalupe y hombre de fe: el otro lado de Carlos Alcaraz, el tenista número 1 del mundo

Detrás de la fuerza y talento deportivo del tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo,…

10 horas hace

Los adultos mayores son los que más votan

Todas las encuestas electorales señalan, que el sector de la población que más vota a…

14 horas hace

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio Frassati

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…

1 día hace

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

2 días hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

2 días hace

Esta web usa cookies.