Columna invitada

Comunidad para salvar a niños cautivos

Al salir de la escuela, Daniel y Mateo, de 13 y 14 años, fueron interceptados por dos sujetos. Los amenazaron con un arma de fuego y los subieron a un vehículo para llevarlos a una bodega cercana. Ahí les entregaron distintas drogas y los forzaron a venderlas en su escuela. Contaron a unos conocidos lo sucedido y, con ayuda del Consejo Ciudadano, pudieron salvarse de esta forma de Trata de Personas.

Leer: La conciliación contra la polarización

La niñez y adolescencia son dos etapas fundamentales en la vida, porque es cuando adquirimos valores, aprendizajes y memorias que, posteriormente, forjarán nuestra personalidad, carácter e identidad. Sin embargo, los tratantes ven vulnerabilidades en los menores de edad. Buscan engancharles, amenazarles o confundirles para incluirlos en actividades delictivas. Saben que la ley protege a las infancias y que por ello podrían librar la prisión.

Esto no es nuevo. Hay una escultura en la Catedral Metropolitana de nuestro país,  creada en 1620, dedicada al Santo Niño Cautivo. Es quien protege a quienes padecen alguna adicción, a víctimas de secuestro o de delitos como la Trata de Personas. Las personas que le rezan piden que les haga el milagro de liberar de estos males a sus seres amados.

Además de acudir a la fe para proteger a niñas, niños y adolescentes, tenemos que actuar en comunidad. La Trata de Personas debe prevenirse, identificarse a tiempo, denunciarse y combatirse.

Para ello, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México acercamos la Línea y el Chat Nacional Contra la Trata 800 5533 000. En dos años (2019 y 2020) recibimos 4 mil 445 reportes de posibles víctimas y testigos de este delito, de todas las edades, les orientamos y nos coordinamos con autoridades para ayudarles.

Para lograrlo, necesitamos del compromiso ciudadano. Que las personas tengan información clara de este ilícito. Por eso creamos el Primer Informe Trata de Personas México 2019-2020, disponible en nuestra página y redes sociales para que las personas puedan consultarlo (https://www.consejociudadanomx.org/index.php/es/estudios-e-informes/informe-trata-2019-2020). También queremos difundir el mensaje: todas y todos podemos ayudar a salvar a una vida, a salvar a los niños cautivos. Vecinas y vecinos, familiares o cualquier persona debe reportar cualquier situación sospechosa o de riesgo.

Es solo a partir de la unión, la prevención y la denuncia que podremos erradicar este delito que afecta a quienes más queremos. Es solo con la información, nuestra atención y acción inmediata que podemos rescatar a las niñas y niños de las redes delictivas.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

8 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

8 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

18 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

18 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

23 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace