Columna invitada

Comprensión del Evangelio: A esto ha venido el Hijo del hombre (Lc 19, 1-10)

Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. Vivía en ella un hombre rico llamado Zaqueo, jefe de los que cobraban impuestos para Roma. Quería conocer a Jesús, pero no conseguía verle, porque había mucha gente y Zaqueo era de baja estatura. Así que, echando a correr, se adelantó, y para alcanzar a verle se subió a un árbol junto al cual tenía que pasar Jesús. Al llegar allí, Jesús miró hacia arriba y le dijo: “Zaqueo, baja en seguida porque hoy he de quedarme en tu casa”. Zaqueo bajó aprisa, y con alegría recibió a Jesús. Al ver esto comenzaron todos a criticar a Jesús, diciendo que había ido a quedarse en casa de un pecador. Pero Zaqueo, levantándose entonces, dijo al Señor: “Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes; y si he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más”. Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este hombre también es descendiente de Abraham. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido”.

Comentario

Dios siempre está presto para socorrernos

Las prisas suelen ser peligrosas. Nos aceleran en la búsqueda de soluciones que a la postre resultan torpes o inoportunas. Una reacción acelerada nos puede hacer tropezar o equivocar el rumbo. Pero hay ocasiones en las que la pueden indicar una disposición espiritual de búsqueda intensa, una apertura genuina al cambio, una voluntad de transformación sin demora.

Así aparece Zaqueo en el Evangelio. En brevísimas pinceladas Lucas lo describe con elocuencia: jefe de publicanos, rico, de baja estatura. Sus movimientos en el texto son siempre rápidos. Jesús ha entrado a Jericó, y él quiere verlo.

Nada lo detiene: se sube a un árbol para verlo pasar. Su iniciativa obtiene una inesperada gratificación: Jesús levanta los ojos y lo ve. La celeridad del que busca sinceramente a Dios y su justicia es recompensada con una indicación que confirma el rumbo: le dice que se baje de prisa, porque ese mismo día quiere hospedarse en su casa. Zaqueo bajó enseguida. Su prontitud se encontró con la palabra del Señor. Y se puso muy contento.

También con rapidez ocurre lo siguiente. Mientras todos a su alrededor murmuran, Zaqueo no pierde el tiempo: manifiesta su conversión genuina afirmando que distribuirá a los pobres la mitad de sus bienes y pagará con creces a quienes hubiera defraudado.

Decisión tajante, fina, sensata. Confirmada, de nuevo, por Jesús: la salvación había entrado ese mismo día en su casa. No sólo porque Jesús se hospedó en ella, sino porque el encuentro había rendido inmediatamente sus frutos.

No debemos dilatarnos en buscar a Jesús. No debemos tardarnos en responder a su llamada y abrirle las puertas de nuestra casa y de nuestro corazón.

No debemos posponer la justicia y la generosidad. Postergar la comunión con Dios y la oración o la rectitud en las relaciones con nuestro prójimo es una tentación en la que no hemos de caer.

Nunca será imprudente acercarnos a Jesús, reconocernos mirados por su amor y provocados por su palabra, y reaccionar favorablemente a su presencia. Dios siempre se da prisa en socorrernos.

La salvación está muy cerca. Atendamos su llegada y con diligencia corramos hacia ella.

 

 

P. Julian López Amozurrutia

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

3 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

3 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

3 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

4 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

7 horas hace